19 ago. 2025

Peña llega hoy tras intensa agenda en visita oficial a Israel

En la fecha se espera el retorno al país del presidente de la República, Santiago Peña, su esposa, la primera dama, Leticia Ocampos, y una nutrida comitiva oficial que acompañó al mandatario en su visita a Israel.

Además de la inauguración de la nueva sede de la Embajada del Paraguay en Jerusalén, a donde fue trasladada desde Tel Aviv, y hablar en el Parlamento (Knesset) ante las principales autoridades judías, se reunió con empresarios que podrían interesarse en invertir en el país.

El jefe de Estado también mantuvo un encuentro con Gabriela Leimberg y Luis Har, rehenes liberados tras el ataque del 7 de octubre de 2023, y con Danielle Schvartzman, hija de Danielle Schvartzman, paraguayo residente en Israel, asesinado por Hamás en ese trágico ataque.

Según reporta la Presidencia, en esa reunión el jefe de Estado reafirmó su compromiso con la paz y la solidaridad con todas las víctimas y sus seres queridos.

Conversó con alumnos, docentes e investigadores de la prestigiosa Universidad Reichman de Israel, donde compartieron ideas y visiones para seguir construyendo un país más conectado con el mundo. También estuvo en la Universidad Hebrea de Jerusalén. Además, conversó con el presidente del Parlamento del Estado de Israel, Amir Ohana, para reforzar los lazos que une a ambos pueblos, visitó el Museo del Holocausto en Jerusalén.

El lunes, en el Palacio de Gobierno, Peña recibirá el saludo por fin de año del Cuerpo Diplomático.

Más contenido de esta sección
El diputado abdista Mauricio Espínola calificó de bochorno para el país la conclusión a la que llegó el informe del Departamento de Estado norteamericano sobre ataques a la libertad de asociación, la libertad de expresión y la de prensa. El cartista Hugo Meza, por su parte, dijo que el informe “le hace ruido”.
Durante la audiencia pública sobre el proyecto de ley que plantea la creación del Ministerio de Industria, Comercio, Minas y Energía, el diputado Yamil Esgaib realizó un gesto obsceno, levantando el dedo del medio contra su colega Raúl Benítez, tras las críticas de este último a la propuesta.
El diputado Walter García, de Yo Creo, señaló que todo el proceso de intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este se lleva adelante “a las apuradas” y que provocará un desgaste electoral, además de retrasar obras y servicios. Indicó también que sus colegas colorados solicitarán una sesión extraordinaria este martes para finiquitar el asunto.
La senadora del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Celeste Amarilla indicó que no pudieron reunir las 11 firmas para impulsar el pedido de pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera, debido al temor que causó el hostigamiento del cartismo a sus colegas de la oposición. Si bien no se pudo reunir el número necesario para pedir el tratamiento en la Cámara, consideró que la ciudadanía ya tiene su veredicto por el caso neposobris hacia la senadora. Anticipó que ni este ni otros pedidos de esta índole que puedan surgir ya no se dará en este periodo legislativo.
A las 9 horas de este lunes está prevista la reunión de la comisión especial que analiza la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este. Todo indica que el dictamen será a favor de la destitución del intendente Miguel Prieto.
Unos 16 diputados y 10 senadores del periodo anterior fueron multados con sumas entre G. 5 millones y G. 29 millones por presentar tarde o no presentar sus declaraciones juradas.