18 sept. 2025

Peña invirtió 5 veces más que Marito durante campaña electoral

Marta Ferrara, directora de la organización no gubernamental Semillas para la Democracia, detalló que Santiago Peña gastó cinco veces más en publicidad electoral que Mario Abdo Benítez, quien se impuso por 83.782 votos en las internas de la ANR.

campaña electoral.jpg

Santiago Peña gastó cinco veces más que Mario Abdo en publicidad electoral. Foto: Robert Irrazábal, ÚH

El análisis presentado este jueves durante una conferencia de prensa tiene como base el impacto de las inversiones publicitarias en campaña electoral realizada por los precandidatos a la presidencia de la República durante el mes de noviembre en algunos medios de comunicación.

Ferrara explicó que se tuvo en cuenta el Código Electoral, en su artículo 290, el cual establece que el periodo para la propaganda electoral en la vía pública rige a partir del 15 de noviembre, 30 días antes de los comicios, contados en forma retroactiva desde dos días antes de las elecciones.

Los datos posicionaron al candidato del oficialismo en primer lugar con una inversión de USD 385.251 y, en segundo lugar quedó Marito, con USD 61.978. Ferrara también comentó que otro de los que más invirtió fue Óscar Tuma, candidato a senador por su propio movimiento, Tu Asunción, aunque no dio detalles sobre el monto erogado.

En total, Peña, Abdo y Tuma gastaron USD 579.235 en publicidad electoral, monto del cual el candidato cartista representa el 66,5%, Marito el 10,7% y Óscar Tuma 6,2%, todos colorados.

Entretanto, el candidato liberal Enrique Salyn Buzarquis invirtió 2,8%; el candidato a diputado por Honor Colorado Raúl Latorre, 1,6%; el precandidato liberal a la presidencia de la República Carlos Mateo Balmelli, 2,4%; y el candidato a senador por el oviedismo Jorge Oviedo Matto, 0,2%, entre otros.

Estos números fueron obtenidos en el marco del proyecto de monitoreo de datos electorales.

Ferrara indicó que en este monitoreo no se incluyeron informaciones respecto a la publicidad estatal, ni la fundación del Grupo Cartes, Ñande Paraguay.

Más contenido de esta sección
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.