02 jul. 2025

Peña inaugura 61 viviendas junto a Orlando Arévalo, Maidana y otros

El presidente de la República participó en tres actos de inauguración de viviendas acompañado de una gran comitiva de autoridades, entre ellos, el polémico miembro del Jurado de Enjuiciamiento.

30649971

Luque. El presidente Santiago Peña y parte de la comitiva durante la inauguración de viviendas en la ciudad de Luque.

gentileza

Una maratónica mañana de inauguraciones de 61 viviendas sociales del programa Che Róga Porã protagonizó ayer el presidente de la República, Santiago Peña, junto a una amplia comitiva de sus ministros y colaboradores cercanos, entre ellos, el polémico diputado Orlando Arévalo, miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El último escándalo que salpicó a Arévalo fue el caso de su cuñado, Eduardo González Pérez, quien fue denunciado por efectuar disparos al aire en la Nochebuena de la pasada Navidad, pero el fiscal José Luis Casaccia no lo detuvo ni realizó pruebas al tomar el caso, y hasta amenazó a un periodista que cuestionó su trabajo.

Casaccia fue enviado a Edelira, Departamento de Itapúa, por orden del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, quien también ordenó un sumario respecto al caso.

El también ex titular del JEM fue investigado por supuesto título falso de abogado pero su causa fue desestimada. Rivas afirma que se recibió en la Universidad Sudamericana y Arévalo en la Universidad Leonardo Da Vinci.

Programa. El presidente de la República inició su tour de inauguración de viviendas con la ciudad de Villeta, donde compartió también con el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, saludando y tomándose fotografías con los beneficiarios.

También acompañaron a Peña, el senador Derlis Maidana; la ministra del MOPC, Claudia Centurión; el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja; el asesor presidencial José Alberto Alderete; el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, entre otros.

Las llaves de 22 viviendas fueron entregadas a las familias del proyecto 8 de Diciembre en Villeta. Posteriormente, se trasladó a Itauguá, donde entregó 39 casas al proyecto Rodríguez de Francia; y por último, en Luque, se dio la palada inicial del proyecto para la construcción de 31 viviendas del proyecto Bulevares de Luque.

Peña y sus colaboradores destacaron el trabajo que viene realizando el Gobierno para los programas de vivienda, incluso Estigarribia, expresó que, como gobernador opositor, le felicitaba y agradecía la gestión al Gobierno para poder asistir en materia de vivienda a las familias del Departamento Central.

El mandatario prometió redoblar el número de viviendas sociales para las familias más necesitadas del país. Detalló que el Programa Fondo Nacional para la Vivienda Social (Fonavis) del MUVH invirtió G. 5.700 millones.

“Celebramos la entrega de estas hermosas viviendas, pero el compromiso es redoblar la apuesta para entregar muchísimo más... Sabemos que falta muchísimo, pero nuestra presencia es un compromiso del trabajo que vamos a seguir haciendo”, expresó Peña.

30650232

Villeta. Peña también posó con el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia.

gentileza

Más contenido de esta sección
La mesa directiva de la Cámara Baja, presidida por el Raúl Latorre, decidió incluir para la semana entrante en el orden del día de la sesión ordinaria, el tratamiento de la reforma del transporte público. Además, se llevará a discusión un proyecto de ley de derribo de aviones.
La senadora colorada disidente Lilian Samaniego señaló que el presidente Santiago Peña tiene la obligación de hacer una evaluación de la gestión de los ministros que están en el Gabinete.
La senadora Esperanza Martínez indicó que habló con “rabia e indignación” sobre el informe de gestión de Santiago Peña debido a las falencias que existen en varias áreas como salud.
Eduardo Nakayama, senador nacional por el PLRA, criticó que Peña destacara como logro en educación la compra de pupitres chinos, cuyo proceso licitatorio careció de transparencia. También criticó que no haya hecho alusión al 60% de informalidad que existe en el país.
Pedro Alliana ninguneó el pedido de Luis Yd de reunirse para hablar de frente sobre su gestión en la Municipalidad de Encarnación. El vicepresidente lo acusó de “careta” y de ser responsable de que cayera un edificio. Coincidentemente, el intendente fue imputado por el hecho.
El senador Rafael Filizzola indicó que el Gobierno sumó el programa de alimentación escolar Hambre Cero a las cifras de reducción de la pobreza, y señala que no corresponde, ya que no se trata de una transferencia directa.