16 ago. 2025

Peña dio por “muerto” al proyecto del Metrobús, impulsado por Cartes

26152718

Murió. Peña no piensa resucitar el fallido Metrobús para mejorar el servicio de transporte público.

archivo úh

El fallido proyecto del Metrobús, cuya construcción se inició hacia el final del gobierno de Horacio Cartes, ya no volverá a ser implementado, por lo menos durante la actual gestión de Santiago Peña, según lo reconoció el mismo mandatario, durante una entrevista exclusiva concedida ayer a Monumental 1080.

A pesar de que el mandatario reconoció que el frustrado Metrobús era un proyecto “bastante integral”, con desagües y otras obras complementarias, asumió que el mismo ya no se volverá a implementar.

“Yo creo que ese proyecto ya no va a volver a tener vida, pero tenemos que encontrar una solución para el sistema de transporte público”, reconoció Peña. Esta fue su contundente respuesta a la consulta de qué solución pensaba darle al pésimo sistema de transporte público que brindan las empresas que tienen itinerarios concesionados dentro del Área Metropolitana y Asunción.

El mandatario expresó que una opción de solución podría ser el Tren de Cercanías, cuyo proyecto de ley se encuentra actualmente en estudio en la Cámara de Senadores.

Aunque este plan puede llevar años de desarrollar, podría servir alguna vez para descomprimir el tramo Asunción-Ypacaraí, con una asignación superior a los USD 275 millones, de acuerdo con el estudio de factibilidad, aunque el Gobierno estima que la inversión total alcanzaría los USD 587 millones.

una tragedia, pero... Sobre el pésimo servicio de transporte público en Asunción y el Área Metropolitana, el presidente Peña admitió que es una tragedia, pero que no puede reclamar nada a los empresarios por la deuda que tiene el Estado a causa del subsidio impago.

Peña dijo que como máximo 10 empresas de las 50 licenciatarias tienen solvencia económica y capacidad para prestar el servicio de transporte público de pasajeros. Aunque describió como “una tragedia” la realidad que sufren los pasajeros diariamente, considera que no está en condiciones de reclamar al empresariado. “Yo no puedo exigirle al empresario que compre nuevas unidades, que salga a trabajar, cuando el Estado no está poniendo de su parte de pagarle la mitad del costo de ese servicio”, señaló el presidente.

Más contenido de esta sección
A dos años de gestión del presidente Santiago Peña, valoraron la estabilidad macroeconómica, pero referentes advierten que existen temas pendientes, como la microeconomía y la Caja Fiscal.
Las ofertas de cortes de carne importada desde Brasil, impulsadas por un frigorífico local, provocaron una verdadera avalancha de compradores, atraídos por precios muy inferiores a los habituales en el mercado.
Desde la Dirección General del Servicio Nacional de Catastro informaron que se inició un proceso de actualización en su sistema informático, debido a intermitencias que se registraron.
La evaluación de la calificadora internacional Moody’s para la nota país avanza. Durante una reunión con el MEF, desde el Gobierno afirmaron que la deuda pública de Paraguay se mantiene entre las más bajas de la región y que se espera que el nivel baje en el mediano plazo.