20 oct. 2025

Peña dice que Paraguay no reconoce el triunfo de Maduro y califica de “tragedia” lo que pasa en Venezuela

El presidente de la República, Santiago Peña, asegura que Paraguay no reconoce el triunfo de Nicolás Maduro, tras las elecciones del domingo último. Sostuvo que la situación del país caribeño “es una tragedia” económica y humanitaria en una entrevista a un medio argentino.

Santiago Peña

El presidente de la República, Santiago Peña.

Foto: Dardo Ramírez

El presidente paraguayo Santiago Peña habló en la noche de este marte al canal argentino TN y se refirió a la situación política que atraviesa Venezuela, tras las elecciones presidenciales del domingo último.

El mandatario sostuvo claramente que Paraguay no reconoce la reelección de Nicolás Maduro, quien va por el tercer mandato presidencial en Venezuela.

Manifestó que el chavismo busca esconder actas y se distanció del presidente brasileño Lula da Silva, luego de que ese mandatario sudamericano considerara el proceso electoral venezolano como “normal y tranquilo”.

“No es normal (el proceso de votación) desde el momento en que el Consejo Nacional Electoral (de Venezuela) publica un resultado que contrasta con todas las actas que tienen los partidos de oposición y se encierra totalmente y empieza este enfrentamiento y esta violencia. Esto hace pensar que quieren esconder algo”, indicó Peña al canal del vecino país.

“Es una tragedia (lo que está pasando en Venezuela)”, tanto económica como humanitaria, aseguró el mandatario guaraní.

Detalló que la mitad del PIB despareció y puntualizó que cerca de diez millones de venezolanos dejaron su nación.

Comentó que tras su asunción presidencial el pasado 15 de agosto de 2023, realizó un intento de colaborar con el proceso electoral en Venezuela, iniciando paulatinamente relaciones diplomáticas con ese país.

“Teníamos planes de tener un embajador (paraguayo en Venezuela) y un personal de embajada que no llegamos a hacer porque las señales que empezamos a ver no eran nada alentadores”, expresó Peña.

El presidente también advirtió que Paraguay no reconocerá la proclamación de Nicolás Maduro.

“Estamos muy preocupados, con la esperanza de que aparezcan las actas. Probablemente no las vamos a encontrar. Tenemos que pensar en otras medidas. El canciller (paraguayo Rubén Ramírez Lezcano) está rumbo a Washington (EEUU) para la reunión del Consejo Peramente de la OEA. Queremos que se normalice la situación y que pare esta persecución política”, subrayó.

Asimismo, Peña se mostró preocupado ante un régimen que podría reforzar aún más la represión a los ciudadanos que se manifiestan.

“Ellos proponen la violencia retórica, echando a embajadores y a personal de embajada, enfrentándose con todo aquel que pida transparencia. Días antes no permitieron que lleguen observadores, deportaron a ex presidentes y bloquearon la llegada de líneas áreas. No quise perder la esperanza hasta último momento, pero esto ya estaba preparado de antemano. Hoy el pueblo venezolano está enojado, está frustrado, y el peor desenlace es el enfrentamiento”, sentenció el presidente paraguayo.

Más contenido de esta sección
Un agricultor perdió la vida de manera trágica en la localidad de Edelira, departamento de Itapúa. El hombre estaba al mando de un tractor que terminó volcando.
Un joven de 28 años perdió el control de su camioneta y cayó desde un puente hasta la orilla de un arroyo en la ciudad de Itauguá. El conductor salió ileso del accidente y luego dio positivo a la prueba de alcotest.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de 47 años en medio de una riña en Pedro Juan Caballero. Según el informe de los intervinientes, la fallecida intentó separar a dos hombres que protagonizaron una pelea en una chancha de vóley y recibió un disparo en la cabeza.
La Dirección de Meteorología prevé para este lunes un clima fresco a cálido en todo el territorio nacional. No se pronosticas lluvias a lo largo de la jornada. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
Gabriel Narciso Escobar Ayala, obispo del Vicariato del Chaco Paraguayo pidió este domingo desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con las reguladas del transporte público.
Cansados de esperar respuestas, vecinos se unieron para reparar los baches que afectan la principal vía de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, desde hace más de tres años.