01 sept. 2025

Peña alaba Presupuesto aprobado en el Senado

Peña peña.jpg

Peña

Haciendo oídos sordos al tsunami de críticas por las autoasignaciones que los legis-ladores incorporaron al Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025, en detrimento de las necesidades del país, el presidente de la República, Santiago Peña, dijo ayer en Caaguazú que “este es el mayor Presupuesto en apoyo a los más necesitados, los más vulnerables, el más grande en la historia”, refiriéndose al que se aplicará el próximo año.

Según él, nunca antes se había invertido en alimentación escolar, como está en el Presupuesto del año que viene, en salud, en educación, en seguridad. El mandatario volvió a elogiar, como lo hizo unos días antes. “El gran trabajo que está haciendo el Congreso, dándonos las herramientas, todas y cada una de las herramientas, que nos permiten hoy poder mejorar de alguna manera la calidad de vida de los más necesitados”, dijo. Anunció que la semana que viene el Gobierno realizará una nueva ronda de entrega de 200 patrulleras que se sumarán a las 250 que ya había entregado. Aseguró que el proyecto de ley de Presupuesto para el 2025 que se aprobó el jueves con modificaciones en el Senado y regresa a Diputados “ya no se va a mover”, lo que implica que los autoaumentos parlamentarios quedarán incorporados y, de hecho, al presidente lo minimizó esta semana al anunciar que G. 15 mil millones no es motivo para que el Ejecutivo vete el proyecto de ley de PGN para el próximo ejercicio fiscal. En su discurso en Caaguazú dijo que el próximo acto será iluminar esta ciudad.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Bachi Núñez recomendó a Santiago Peña que intervenga la Dirección de Comunicaciones de la Presidencia. Considera que son los responsables de la polémica por la publicación de una foto del presidente abrazando a González Chaves, condenado por lavado.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) dio por cancelada la licitación pública internacional para la compra de máquinas de votación destinadas a los comicios de 2026 y 2028. La decisión respondió a un pedido del Senado, que instó a la institución a retrotraer el proceso y optar por el arrendamiento de las máquinas. Los senadores habían planteado dudas sobre la adquisición, valuada en unos USD 92 millones.
La abogada Alejandra Peralta advirtió a Lizarella Valiente que si continúa con su demanda a Raúl Benítez generará un gran gasto al Estado que pagarán los ciudadanos, porque el diputado iría a instancias internacionales.
La senadora Lilian Samaniego justificó su firma en la declaración para que el Tribunal Superior de Justicia Electoral frene la adquisición de máquinas de votación, argumentando que no existe acceso libre al Código Fuente ni garantías de transparencia, lo que pone en riesgo la legitimidad del proceso electoral.
La ANR ya convocó a elecciones internas de Ciudad del Este. Tendrá lugar el 5 de octubre. Hasta el momento, hay un solo candidato, Roberto González Vaesken, quien tiene el respaldo de los líderes Horacio Cartes y Mario Abdo Benítez.
Con vistas a la elección de renovación de autoridades del PLRA en 2026, los principales equipos que pugnarán por el control partidario consolidaron pactos. El senador Villalba adelantó la incorporación del senador Líder Amarilla, con quien conformó una alianza. En la misma línea, el llanismo –representado en este caso por el intendente de Fernando de la Mora, Alcides Riveros, líder del Nuevo Liberalismo– también cerró un acuerdo.