13 ago. 2025

Pelopincho: Condicionan a menonitas para recibir víveres

Un grupo de pobladores del barrio Pelopincho de Asunción se retractó y puso condiciones para aceptar la entrega de víveres por parte de colonos menonitas para la liberación de secuestrados por el EPP.

cartel pelopincho.PNG

Este pasacalle fue colocado en rechazo a la “donación” por parte del EPP a los pobladores del barrio. | Foto: Fabián Costa

Marcelo Puente, presidente de la comisión vecinal del barrio Pelopincho, se negó a recibir víveres de familiares de Franz Hiebert y Bernhard Blatz, tras una exigencia del Ejército del Pueblo Paraguayo para la liberación de las víctimas.

Sin embargo, este martes habló con la prensa y, tras la presión de otro grupo de pobladores que acepta la recepción de los alimentos, se retractó pero puso una condición: “Vamos a aceptar, pero la entrega se tiene que hacer fuera del barrio”, dijo.

Puente había dicho este lunes en conferencia de prensa que los pobladores no quieren ser cómplices del chantaje del EPP y que se encuentran trabajando para cambiar la imagen que tiene el barrio.

La entrega de víveres en el barrio está marcada para este martes. Los vecinos del municipio de Zanja Pytá, en Amambay, fueron los primeros en recibir los víveres este lunes.

El procedimiento forma parte de las negociaciones para la liberación de Franz, secuestrado hace 119 días, y de Bernhard, secuestrado hace 108 días. El EPP ordenó además la entrega de los alimentos en Concepción y en el barrio Pelopincho de Asunción.

Conflicto interno

Otro grupo de vecinos del barrio Pelopincho se plantó este martes y pidió a los menonitas que sí lleven los víveres al lugar. Aceptarán los alimentos porque necesitan y quieren ayudar a familiares de los secuestrados para que pasen las fiestas de Fin de Año unidos luego de meses de lamentos, dijeron.

En dos departamentos del país ya se entregaron este lunes casi 1.500 kits con víveres que incluyen alimentos no perecederos, productos de limpieza y carne.

La llegada de los camiones con productos a Pelopincho estaba fijada para las 9.00 de este martes, y era ya la última localidad en la que debían realizar la entrega. Los pobladores siguen esperando la llegada de los colonos al lugar.

Más contenido de esta sección
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.