04 sept. 2025

Pekín lanza nueva advertencia a Taiwán tras visita de Cartes

El Gobierno chino volvió a lanzar, este viernes, una advertencia a Taiwán después de que la isla recibiera la visita del presidente paraguayo, Horacio Cartes, y ambos socios firmaran importantes acuerdos económicos.

Cartes.jpg

Horacio Cartes es recibido con honores en la ciudad de Kaoshiung. Foto: Gentileza

EFE

Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Geng Shuang, instó hoy a Taipei a no llevar a cabo acciones que “vayan contra la tendencia actual y la voluntad de la sociedad” hacia una sola China, y reiteró que “cualquier intento” de dividir el país “se topará con la firme oposición de la sociedad china”.

“Ello no responderá a los intereses fundamentales de la sociedad taiwanesa”, añadió Geng.

Taiwán, insistió el portavoz chino, “es una parte inseparable del territorio de China” y, en su opinión, la comunidad internacional lo respeta.

Cartes finalizó ayer una visita de tres días en Taiwán con la firma de importantes acuerdos económicos, en un momento en que aumenta el cerco internacional de China a la isla, tras arrebatarle en junio a Panamá, el aliado de mayor importancia estratégica de Taipei.

Durante su viaje, el presidente paraguayo reiteró su apoyo diplomático a Taiwán y la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, consideró todo un “honor” recibir a Cartes.

“Es estupendo tener a un amigo como Paraguay. Tras la visita de Horacio Cartes, Taiwán espera aumentar la cooperación. ¡Gracias!”, señaló hoy Tsai en Twitter un día después del fin de la primera visita de un jefe de Estado extranjero desde que el mes pasado Panamá rompió relaciones con la isla para entablarlas con Pekín.

Más contenido de esta sección
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.