17 nov. 2025

Pekín lanza nueva advertencia a Taiwán tras visita de Cartes

El Gobierno chino volvió a lanzar, este viernes, una advertencia a Taiwán después de que la isla recibiera la visita del presidente paraguayo, Horacio Cartes, y ambos socios firmaran importantes acuerdos económicos.

Cartes.jpg

Horacio Cartes es recibido con honores en la ciudad de Kaoshiung. Foto: Gentileza

EFE

Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Geng Shuang, instó hoy a Taipei a no llevar a cabo acciones que “vayan contra la tendencia actual y la voluntad de la sociedad” hacia una sola China, y reiteró que “cualquier intento” de dividir el país “se topará con la firme oposición de la sociedad china”.

“Ello no responderá a los intereses fundamentales de la sociedad taiwanesa”, añadió Geng.

Taiwán, insistió el portavoz chino, “es una parte inseparable del territorio de China” y, en su opinión, la comunidad internacional lo respeta.

Cartes finalizó ayer una visita de tres días en Taiwán con la firma de importantes acuerdos económicos, en un momento en que aumenta el cerco internacional de China a la isla, tras arrebatarle en junio a Panamá, el aliado de mayor importancia estratégica de Taipei.

Durante su viaje, el presidente paraguayo reiteró su apoyo diplomático a Taiwán y la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, consideró todo un “honor” recibir a Cartes.

“Es estupendo tener a un amigo como Paraguay. Tras la visita de Horacio Cartes, Taiwán espera aumentar la cooperación. ¡Gracias!”, señaló hoy Tsai en Twitter un día después del fin de la primera visita de un jefe de Estado extranjero desde que el mes pasado Panamá rompió relaciones con la isla para entablarlas con Pekín.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.