19 sept. 2025

Pekín lanza nueva advertencia a Taiwán tras visita de Cartes

El Gobierno chino volvió a lanzar, este viernes, una advertencia a Taiwán después de que la isla recibiera la visita del presidente paraguayo, Horacio Cartes, y ambos socios firmaran importantes acuerdos económicos.

Cartes.jpg

Horacio Cartes es recibido con honores en la ciudad de Kaoshiung. Foto: Gentileza

EFE

Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Geng Shuang, instó hoy a Taipei a no llevar a cabo acciones que “vayan contra la tendencia actual y la voluntad de la sociedad” hacia una sola China, y reiteró que “cualquier intento” de dividir el país “se topará con la firme oposición de la sociedad china”.

“Ello no responderá a los intereses fundamentales de la sociedad taiwanesa”, añadió Geng.

Taiwán, insistió el portavoz chino, “es una parte inseparable del territorio de China” y, en su opinión, la comunidad internacional lo respeta.

Cartes finalizó ayer una visita de tres días en Taiwán con la firma de importantes acuerdos económicos, en un momento en que aumenta el cerco internacional de China a la isla, tras arrebatarle en junio a Panamá, el aliado de mayor importancia estratégica de Taipei.

Durante su viaje, el presidente paraguayo reiteró su apoyo diplomático a Taiwán y la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, consideró todo un “honor” recibir a Cartes.

“Es estupendo tener a un amigo como Paraguay. Tras la visita de Horacio Cartes, Taiwán espera aumentar la cooperación. ¡Gracias!”, señaló hoy Tsai en Twitter un día después del fin de la primera visita de un jefe de Estado extranjero desde que el mes pasado Panamá rompió relaciones con la isla para entablarlas con Pekín.

Más contenido de esta sección
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.