14 jul. 2025

Pedro Pascal y Kristen Stewart, líderes en festival de Sundance 2024, que arranca este jueves

Este jueves se da inicio a la 40ª edición del festival del cine de Sundance donde se darán cita las estrellas Pedro Pascal y Kristen Stewart, y los aclamados directores Richard Linklater y Steven Soderbergh, en las montañas de Utah.

MET Gala

La actriz Kristen Stewart recibió distintos premios, entre los que se incluyen un Premio de la Academia Británica de Cine, un Premio César, además de nominaciones al Óscar.

ANGELA WEISS/AFP

Sundance será el escenario de estreno para las más esperadas películas independientes del año. Cofundado por Robert Redford y celebrado en el montañoso estado del noroeste con temperaturas bajo cero y a una altitud de 2.150 metros, se llevará a cabo el Festival de Sundance 2024.

PEDRO PASCAL 1.jpg

El actor Pedro Pascal, es actor de teatro, televisión, cine, voz y director teatral chileno naturalizado estadounidense.

Foto: Instagram.

La selección de América Latina contará, entre otras, con producciones de México, Perú y Brasil, todas centradas en dinámicas sociales y con perspectiva de género.

El festival también proyectará decenas de nuevos documentales con tópicos como la inteligencia artificial, el futuro de la democracia estadounidense y preocupaciones de la comunidad LGBTQ.

Te puede interesar: Pedro Pascal, a punto de unirse a la secuela de Gladiador

Mientras algunas cintas como el documental de Lionel Richie The Greatest Night in Pop y la comedia dramática de Laura Linney Suncoast ya garantizaron sus estrenos con estudios como Netflix y Disney, otros esperan encontrar canales de distribución en el festival, un espacio clave para acceder a Hollywood y más allá.

“Espero que consigamos distribución con alguien que permita una proyección en el cine primero antes de ir al streaming”, dijo June Squibb, la actriz de 93 años de Thelma, una comedia de acción que está haciendo ruido antes de su estreno en la primera noche del festival y que está anunciada como una versión geriátrica de Misión: Imposible.

También para la noche del jueves llega Freaky Tales, del chileno-estadounidense Pedro Pascal, que narra una serie de historias interconectadas que se desarrollan el mismo día de 1987, en Oakland, con adolescentes punks, nazis cabeza rapada, un duelo de rap y una estrella de la liga nacional de básquet.

Drama

La estrella de Crepúsculo Kristen Stewart llega con dos películas que destacan entre los 85 estrenos mundiales de Sundance. “Serán dos de las producciones más comentadas del Festival”, pronosticó Kim Yutani, director de programación.

Love Lies Bleeding retrata una romance violento y criminal entre la encargada de un gimnasio y una fisicoculturista bisexual.

Mientras que Love Me, en la cual Stewart comparte pantalla con Steven Yeun (Bronca), fue presentada de forma misteriosa como una relación virtual entre “una boya y un satélite” en un mundo poshumano.

Otros destaques de la fiesta del cine independiente son A Real Pain, dirigida por Jesse Eisenberg, quien también protagoniza junto a Kieran Culkin (Succession) como un par de primos incompatibles que visitan la tierra natal de su abuela polaca.

Lea más: Kristen Stewart presidirá el jurado internacional de la Berlinale

Por otro lado, en The Outrun, Saoirse Ronan encarna a una alcohólica que regresa de Londres a las poco habitadas islas Órcadas, en Escocia, como parte de su recuperación.

Los consentidos del Sundance, Soderbergh y Linklater regresan a Park City con sus proyectos más recientes.

Soderbergh trae Presencé, un escalofriante drama en los suburbios de la mano de Lucy Liu, y Linklater ofrece la serie documental God Save Texas, sobre su ciudad natal.

Contenido social

Entre la oferta con sello latinoamericano destacan producciones de Perú, México y Brasil.

Reinas, de la directora peruana-suiza Klaudia Reynicke-Candeloro, está ambientada en el caos social y político de Perú en 1992, y sigue a dos hermanas que junto a su madre buscan la manera de huir de su país rumbo a Estados Unidos.

Sujo, de las mexicanas Astrid Rondero y Fernanda Valadez, se centra en un huérfano de la violencia que carcome el interior del país y en cómo esto define su vida, mientras que Malu, el estreno del brasileño Pedro Freire, aborda la relación madre e hija a través de las idas y venidas de una actriz desempleada que vive con su madre en una favela de Rio de Janeiro.

Por otro lado, el drama In the Summers, dirigido por la colombiana-estadounidense Alessandra Lacorazza trae el debut actoral de René Residente Pérez Joglar como el padre de dos jóvenes latinas que lucha entre la ilusión y la realidad de una vida de adicción.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En el género documental, la mexicana Carla Gutiérrez trae Frida, una nueva ventana a la vida de la aclamada pintora estructurada a partir de su diario personal.

IA y política

Sundance este año ofrece varias miradas a la inteligencia artificial (IA), un tópico que causa discusión en la industria.

El temor a que la IA pudiese reemplazar a los guionistas y actores fue parte importante en las huelgas que el año pasado paralizaron a Hollywood.

Pero Love Machina examina el impacto positivo de la tecnología, en tanto que Eternal You ofrece una perspectiva más compleja enfatizando el universo de posibilidades que la IA trae en el sector de las empresas emergentes.

En un año de presidenciales en Estados Unidos, el documental War Game puede captar a las audiencias que verán cómo jefes de espionaje, funcionarios de defensa y políticos estadounidenses de la vida real ejecutan un ejercicio en el cual deben gestionar un golpe político tras unas elecciones presidenciales disputadas.

Sundance arranca el jueves y culmina el 28 de enero.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Con un especial concierto que tendrá lugar este lunes y mañana en el Teatro Municipal de Asunción, se celebrarán los 40 años del musical Los miserables. Las entradas siguen en venta.
Presentación de libros, conciertos, visitas guiadas, un novenario y otras propuestas forman parte de las actividades promovidas desde este martes 15 de julio en recordación a los 21 años del incendio del Supermercado Ycuá Bolaños.
La Escuela de Arte Kove, oriunda del distrito de Independencia, Departamento del Guairá, obtuvo importantes premios en el Concurso Internacional de Danzas realizado en San Carlos de Bariloche, Argentina.
La historia de la música contemporánea no se entendería sin lo que ocurrió el 13 de julio de 1985, cuando el evento Live Aid reunió a las mayores estrellas del rock en un megaconcierto simultáneo en dos continentes con el objetivo de recaudar dinero para frenar la hambruna en Etiopía.
Los integrantes de la comunidad indígena Mbya Guaraní participarán de un proyecto de formación en lenguaje audiovisual. Aprenderán sobre el guion, la producción y post producción de un cortometraje que grabarán y luego será exhibido en noviembre.
La actriz María Gabriela de Faria, una de las protagonistas del nuevo Superman, dirigido por James Gunn y que se estrena este viernes en EEUU, dijo en una entrevista que como venezolana se siente identificada con este nuevo superhéroe inmigrante.