21 jul. 2025

Pedro Juan Caballero es la ruta principal del tráfico de cocaína al Brasil

Según la Policía y los fiscales del Brasil especializados en la investigación de las bandas criminales, la ciudad de Pedro Juan Caballero se coloca en la ruta principal de tráfico de cocaína.

Denuncias.  Extranjeros que llegan a Pedro Juan Caballero denunciaron en varias oportunidades que son sobornados.

Denuncias. Extranjeros que llegan a Pedro Juan Caballero denunciaron en varias oportunidades que son sobornados.

Las autoridades afirman que los grupos criminales compran cocaína producida en los países productores como Bolivia y Perú, para posteriormente llevarla a São Paulo y a Río de Janeiro, ambas ciudades del Brasil.

Después de que la carga de droga sale de Bolivia ingresa por Paraguay y finalmente termina en Brasil, especialmente en los estados de Mato Grosso do Sul y Paraná. Luego es llevada por las ciudades de São Paulo oeste hasta llegar a São Paulo y a Río de Janeiro.

El envío se realiza, ya sea en pequeños aviones como en dobles fondos de los automóviles y camiones, según publica el sitio digital bbc.com.

La parte brasileña de la ruta está controlada principalmente por el grupo de narcotraficantes denominado Primer Comando Capital (PCC). Pero la banda también tiene representantes en Paraguay, Bolivia y Perú para negociar con los intermediarios y productores de drogas.

Otra parte de la droga se envía a África y a Europa por bandas internacionales. Ella se toma en pequeñas cantidades para el “tráfico de mulas” (personas contratadas para transportar la droga en el cuerpo o en el equipaje, que son embarcadas en vuelos comerciales) o en grandes cantidades en el medio de los buques de carga.

Más contenido de esta sección
Una vecina del barrio Félix de Azara, de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, fue víctima de un supuesto hecho de hurto agravado domiciliario, según la denuncia presentada en la Comisaría 27ª.
Drogas, alcohol y armas blancas fueron halladas este sábado en una celda del pabellón “A” de la Penitenciaría Regional de Concepción, en el marco de una nueva requisa que se suma a otras dos realizadas en días anteriores, según informes oficiales.
Un total de 12 motocicletas fueron incautadas en horas de la noche durante un operativo de patrulla e inspección colectiva realizado por efectivos de la Comisaría 10ª de la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
El rescate de zarigüeyas, más conocidas en Paraguay como mykurẽs, que impulsaba la veterinaria Loiken Knöpfelmacher, se decidió frenar. La detonante habría sido una fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) con fines económicos, según la denuncia. Pero la situación desencadenó en un dilema entre la cartera estatal y los rescatistas.
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.
Una dedicatoria al fiscal paraguayo Marcelo Pecci y dos de sus pares latinoamericanos, asesinados por la mafia, fue realizado por el Instituto Italo - Latino Americano (IILA, por su siglas en italiano) en el marco del aniversario de la masacre italiana de Via d’Amelio.