08 ago. 2025

Pedirán a la PGR que actúe para recuperar lo robado en Central

30599016

Condenados. El ex gobernador de Central y su mano derecha, Miguel Robles en aprietos.

archivo

El diputado por Central, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Adrián Billy Vaesken, adelantó que solicitará a la Procuraduría General de la República (PGR), que se recupere el millonario desvío en la Gobernación de Central, tras la condena por 10 años a Hugo Javier González.
Refirió que lo haría a través de un proyecto de declaración, que presentaría a la Cámara de Diputados, y que se podría tratar por la Comisión Permanente del Congreso.

El parlamentario liberal además se mostró satisfecho por la condena tanto al ex gobernador como a su jefe de Gabinete, Miguel Robles, funcionario de Diputados.

“Y no de Hugo Javier solamente, que pecó de buenudo en la administración, y como testificamos el verdadero delincuente, cuando fuimos al juicio oral y público, era este señor”, sostuvo el diputado, en alusión a Robles.

”Hoy lo confirma el Tribunal de Sentencia que dice que él se quedó con la plata pública que fue desviada de la Gobernación”, sostuvo.

Dijo que están dados los trámites para que se intente por todos los conductos recuperar ese dinero, y en ese afán también solicitarán que la Cámara Baja vía proyecto de declaración abogue en favor de que se haga justicia.

“Ahora estamos terminando la redacción de un proyecto de declaración que insta a la Procuraduría General de la República a iniciar los trámites de manera urgente para recuperar esa plata que fue desviada de la Gobernación de Central y que a causa de eso, hoy 94 puestos de salud siguen cerrados”, cuestionó.

El legislador detalló además que la recuperación del millonario fondo puede ser concretado teniendo en cuenta la existencia de una jurisprudencia. El legislador se basó en el antecedente de que la Procuraduría ganó una demanda a favor del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia en una causa donde se había concretado un desvío millonario.

“En base a esta causa, nosotros hacemos esta propuesta. La Gobernación no tiene los recursos para reactivar estos puestos. El dinero era para una reactivación económica, para tener mejores servicios sanitarios. Por eso, en honor a mucha gente que falleció en pandemia y otras que perdieron todo, presentaremos esta iniciativa ante la Comisión Permanente del Congreso”, manifestó.

Perjuicio. En total, la cruzada de la oposición está abocada por recuperar los G. 5.105.600.000 que fueron malversados por el ex gobernador de Central, Hugo Javier González, y sus entonces colaboradores durante la pandemia del Covid-19. Además de el Número Dos, su ex secretario, otros cuatro ex funcionarios fueron condenados.

30599013

Adrián Billy Vaesken

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.