04 ago. 2025

Pedirán a EEUU la revocatoria de las sanciones a HC

El abogado Pedro Ovelar, quien representa a Horacio Cartes, dijo que las sanciones impuestas por el Gobierno de los Estados Unidos fueron sin juicio previo, transgrediendo las normas del Paraguay, y surgieron a partir de información manipulada por parte de entes nacionales. “Las instituciones de Estados Unidos se munen de toda la información proveída desde órganos del Gobierno Nacional y es ahí donde se manipuló, se tergiversaron los hechos, se concluyeron de manera errónea para sancionar al presidente Horacio Cartes”, sostuvo.

Afirmó que no hay ningún trámite de extradición y que van a aclarar todo ante la Justicia.

El abogado pidió el respeto de la soberanía y la presentación de pruebas. Ovelar anunció que solicitarán también la revocatoria de la designación de significativamente corrupto y luego de la sanción de la OFAC a sus empresas.

“Primero hay una cuestión muy relevante, que es la sanción de OFAC, y posteriormente la revocación de la declaración de corrupto. No se puede sancionar sin juicio previo, sin defensa, y esto es una sanción”, subrayó.

Finalmente, aseguró que Cartes es inocente. “Él va a recurrir siempre a las autoridades nacionales y también a las internacionales a través de sus abogados de los EEUU para aclarar la situación o defenderse de lo que se le acusa, una vez que presenten pruebas”, expresó.

Más contenido de esta sección
Carlos Zelaya Leguizamón, abogado y socio del estudio jurídico Law & Medicine SA, donde fueron hallados los neposobrinos de Noelia Cabrera, afirmó que cuenta con todas las planillas de su asistencia y que en redes sociales se puede ver que sí trabaja.
Estados Unidos y Paraguay lanzaron este lunes la misión Amistad 25, que se trata de asistencia médica en zonas vulnerables de Central. El diplomático Robert Alter sostuvo que la alianza entre ambos países está más fuerte que nunca.
Ediles de Ypacaraí, Itauguá, Luque y Areguá conforman este martes un frente intermunicipal, con apoyo de la ciudadanía, en contra de la ampliación de la ruta PY02, a la que califican como un “avasallamiento legalizado” a la propiedad privada y al medioambiente.
La Cámara de Senadores tratará este miércoles el proyecto de ley de protección de datos personales. Las objeciones giran en torno a la nueva Agencia Nacional de Protección de Datos Personales que dependerá del Mitic.
El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, Robert Alter, afirmó que todavía no se tiene ningún candidato para el cargo de embajador, pero que el proceso continúa. En tanto, el Gobierno nombró a Gustavo Leite como representante ante Washington.
La ministra de Salud, Teresa Barán, dijo que su cargo siempre estuvo a disposición, pero que nunca conversó con el presidente Santiago Peña sobre el tema. Las presiones por su destitución son fuertes y provienen del propio sector de Honor Colorado.