08 ago. 2025

Pecci: HC estaría operando para evitar cuórum en llamado a FGE

La invitación a sesión reservada de la Permanente es mañana, y ya se habla de algunas ausencias, en medio de una mayoría cartista. Los invitados tampoco dieron señales de aviso.

congreso

.

.

El cartismo estaría operando en varios frentes para impedir que se lleve adelante la sesión reservada en torno a la investigación del magnicidio del fiscal Marcelo Pecci, marcada para mañana, a las 09:00, y aprobada por la Comisión Permanente del Congreso.
Entre los invitados figuran el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón; el ministro del Interior, Enrique Riera, y el canciller Rubén Ramírez Lezcano, quien se encuentra en el exterior haciendo lobby por su candidatura para la OEA.

En su caso, por este motivo, ya se estaría dando por descartada su asistencia, pero los otros dos prácticamente se llamaron a silencio, en torno a su participación o no.

Lo cierto y lo concreto es que se baraja la posibilidad de que no haya cuórum, a partir del dictamen jurídico del abogado Emilio Camacho, por iniciativa del cartismo, que determina que la Permamente no tendría atribuciones para convocar a autoridades.

MAYORÍA. El bloque de Honor Colorado, en ambas Cámaras del Congreso, se aseguró la mayoría que ostentan también dentro de la Comisión Permanente, por lo que tienen el poder de hacer y deshacer posturas y decisiones.

En total son 18 los que integran esta instancia que queda a cargo del Parlamento durante el periodo de receso parlamentario, que dura hasta el 1 de marzo próximo.

De ese número, 11 son los que responden al oficialismo, por lo que demuestran una sobrada mayoría.

Solo integran dos colorados disidentes, tres liberales y dos miembros del tercer espacio, quienes dependen necesariamente del interés que genere la reunión en los cartistas para que se presenten a la cita.

A todo esto se suma, que varios miembros de la Permanente ya anunciaron que se ausentarían, entre ellos el liberocartista Dionisio Amarilla. El mismo ya comunicó su salida del país.

La promotora de la sesión reservada fue la senadora colorada disidente Lilian Samaniego, quien acusó directamente al cartismo de intentar bloquear que se hable de la investigación sobre Pecci.

sigue en pie. El titular de la Comisión Permanente, el diputado cartista Miguel Del Puerto no modificó la convocatoria pero espera la respuesta de los convocados para confirmar si asistirán o no tras el dictamen de Camacho.

MIEMBROS DE LA COMISION PERMANENTE DEL CONGRESO.png

Más contenido de esta sección
El Senado modificó el proyecto de ley de Protección de Datos Personales y vuelve a Diputados. El artículo 24 establece restricciones para que la ciudadanía acceda a la información pública relacionada con los salarios de funcionarios públicos.
Esperanza pidió tratar la Ley del Salario Mínimo. Los cartistas por indicación de Bachi no le dieron votos. La senadora acusó a Peña de tener negocios con el Estado y a la ANR de abusar de su mayoría y obligar a afiliarse para tener trabajo. También de haber tergiversado el reglamento para echar a Kattya.
La senadora Yolanda Paredes (CN) estaba llamando la atención sobre el acceso de documentos confidenciales del Senado por parte de hurreros del cartismo. Seguidamente, señaló que está harta de las amenazas del cartismo y dijo que pone a disposición su banca.
La Sociedad de Comunicadores del Paraguay (SCP) emitió un comunicado donde advierten que el proyecto de ley de datos personales prohibiría la publicación de salarios de funcionarios públicos.
Noelia Cabrera defendió a sus sobrinos Iván e Iris Giménez, señalando que trabajaban de forma remota con respaldo legal y formación académica destacada. Justificó el uso del formulario F16 y negó cualquier favoritismo, alegando persecución mediática. Sin embargo, evitó mencionar su presencia en un estudio jurídico privado, donde fueron filmados.
Ignacio Iramain, senador independiente, quien reemplazó a Kattya González en febrero del 2024, refirió que los necios y corruptos ganan terreno en la política, en alusión al caso de la senadora Noelia Cabrera y su posible blindaje por parte del cartismo.