20 abr. 2025

Peajes aumentarán entre G. 2.000 y G. 8.000 desde agosto

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dispuso el aumento de tarifas en tres peajes desde el mes de agosto, de entre G. 2.000 y G. 8.000 para los diferentes tipos de vehículos, además de que se tendrá un peaje nuevo en Mayor Otaño.

Peaje-San-Bernardino-Luque.jpg

Peajes aumentarán entre G. 2.000 y G. 8.000 desde agosto.

Foto: IP.gov.

El viceministro de Administración y Finanzas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Carlino Velázquez, informó que las tarifas en tres puestos administrados por la cartera subirán 40% desde el mes de agosto.

Los peajes aumentarán en la Ecovía, que une Luque-San Bernardino, también en la ciudad de Caapucú, sobre ruta PY01, kilómetro 157,5, y en Trinidad, Itapúa, sobre la ruta PY06, kilómetro 395.

Lea más: Incremento de peajes llega hasta 160% en puesto de Nueva Londres

Asimismo, detalló que se tendrá un nuevo peaje en Mayor Otaño, en la ruta que une Itapúa y Alto Paraná.

https://twitter.com/npyoficial/status/1549417011314319361

Los precios para los vehículos livianos van desde G. 5.000 a G. 7.000, mientras que en el nuevo peaje será de G. 10.000.

Para camiones y ómnibus con dos ejes, el peaje pasa de G. 10.000 a G. 14.000, para camiones con tres ejes de G. 15.000 a G. 21.000 y para camiones con más de tres ejes el costo se incrementa de G. 20.000 a G. 28.000.

Le puede interesar: Tape Porã reajusta de nuevo tarifas de peajes en ruta PY02

El viceministro explicó que los aumentos se concretan para ayudar a la sostenibilidad de las rutas, entre ellas la Ecovía, que ya necesita un mantenimiento profundo.

Finalmente, detalló que el MOPC recauda apenas entre USD 30 y USD 35 millones en los puestos de peaje y requiere al menos de USD 400 millones al año para el mantenimiento correctivo.

Más contenido de esta sección
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.