09 may. 2025

Paz Encina presentó finalistas del proyecto Atravesar el río

31665503

Paz Encina. La directora dio a conocer a los finalistas.

Gentileza

La semana pasada, el Silencio Lab, plataforma de formación para jóvenes de la directora Paz Encina, dio a conocer los audiovisuales finales de 13 becarios del proyecto Atravesar el río. Este laboratorio-taller, dirigido a jóvenes audiovisualistas, buscó construir un registro del río Paraguay a través de sus habitantes. En la ocasión, se estrenó el cortometraje La felicidad, también dirigido por la reconocida directora nacional. De la presentación participó Fundación Itaú, dirigido por Roberto Galeano.

Destacados. Los jóvenes que estrenaron sus cortometrajes son César Fretes (Alto Paraguay), quien presentó Dentro de mí ; Demecio Flores (Presidente Hayes), que creó Jetu’uetei ; Violeta Hernández y Nando Riveros (Concepción), que dieron a conocer Río de contrastes y Desde la orilla , respectivamente. Le siguieron La calesita , de Diana Fernández (San Pedro); Pytagua , de Sara Quintana (Cordillera); Pez de arena , de Lara Loncharic, y Al borde, de Rolph Vuyk (Asunción).

La lista de cortometrajes exhibidos también incluyó Pirakutu ha’ãro, de Bruno Díaz; Atraviesa, de Claudia Ríos, y A Carmen , de Mario González (Central), junto con Ciudad palangana, de Camila Acosta, y Confesiones al río, de Facundo Almirón, ambos de Ñeembucú.

Con Atravesar el río, la exitosa directora de cine se propuso generar un registro audiovisual único y variado del río Paraguay a través de la plataforma de formación para nuevos talentos, Silencio Lab.

La cineasta convocó a jóvenes creadores audiovisuales a participar en un laboratorio de formación intensiva que dio como resultado los cortometrajes que pudieron apreciarse en la Fundación Texo.

Más contenido de esta sección
Marvel presentó este miércoles un adelanto de Daredevil: Born Again, la nueva serie que será protagonizada por el súper héroe y podrá verse en marzo.
Aháta Aju 2.0 se titula el recital de violoncellos que tendrá lugar este jueves 16 en el auditorio del Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A – Ycuá Bolaños. Las entradas tienen un costo de G. 70.000.
La propietaria de la casa clásica de Nueva York que pertenece a Carrie Bradshaw en la icónica serie Sex and the City declaró estar harta de que su vivienda sea un “destino turístico global” desde hace casi 30 años, y proyecta obstaculizar la entrada con una verja metálica para recuperar su “calidad de vida”.