14 jul. 2025

Payo Cubas trató de delincuente a juez y frena juicio oral

30123922

De todo. Payo Cubas calificó de delincuente al juez Báez.

GENTILEZA

Por preopinión, la defensa del ex candidato Paraguayo Cubas recusó al juez Darío Báez. Después, el procesado amplió los argumentos, donde trató de delincuente al magistrado.

La abogada Gessy Ruiz Díaz presentó el pedido de apartar al juez, porque este señaló en una audiencia previa que leyó el auto de apertura y el juez no argumentó la pertinencia de los tres mil testigos.

Ante esto, sus colegas Cándida Fleitas y Christian González deben resolver la cuestión. Sin embargo, se reunieron en la sala de juicios, pero el fiscal no llegó. Tras media hora de espera, abrieron la audiencia, donde Payo amplió sus fundamentos. Al final, llegó el fiscal Jorge Arce.

El polémico político no se guardó calificativos peyorativos para el juez Báez, al que trató de delincuente y recordarle que absolvió al ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón, en la causa por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero; y al ex ministro Dany Durand, que estuvo enjuiciado por declaración falsa.

Más contenido de esta sección
La abogada Esther Roa advierte de una crisis en la Justicia, imperceptible para la ciudadanía, y con complicidad de la Corte. La Fiscalía cierra las puertas al control. 70% de presos están sin condena.
El militar dijo que con la compra de los Super Tucano y los radares se podrá contener el flujo actual de unos 100 vuelos sospechosos diarios sin control. Expresó que Paraguay es una de las rutas principales del crimen organizado.
PRECARIA. La unidad fiscal de Derechos Humanos no tiene ni móvil para la investigación de crímenes.
MAFIA. Leguizamón dice que la ANR está ligada al crimen organizado y a grupos antiderechos.
REVELACIÓN. Investigación revela que el Ministerio Público no investigó el asesinato de Leo Veras.
AMIGOS. Hay impunidad para amigos del poder y golpes al narco son tímidos, no tocan estructuras.
Eduardo Nakayama hizo referencia a informes de la CIA de EEUU de que en tres años Paraguay estuvo en el número 10 del ranking de pistas no pavimentadas, y en el 2024 en el puesto 62.