05 ago. 2025

Pavo Real: Arresto a la cuñada de Pavão

El juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, concedió el arresto domiciliario a Roseli Messias Da Silva Pavão, viuda de Rony Chimenes Pavão, hermano de Jarvis Chimenes Pavão, procesada por presunto lavado de dinero y asociación criminal, en el caso conocido como Pavo Real.

Los abogados Vicente y Diosnel Carneiro solicitaron revisión de medidas cautelares para la procesada Roseli Messias Da Silva Pavão, con el argumento de que cumplió con la pena mínima establecida para el hecho punible.

En este caso, la mujer fue privada de su libertad el 23 de abril de 2024, y el 23 de octubre pasado, se cumplieron seis meses y trece días de reclusión, con lo que ya pasó la pena mínima por los delitos acusados, supuesto lavado de dinero y asociación criminal. Además, ofrecieron caución real.

Tras el análisis del caso, el juez entendió que ya existe el compurgamiento de la pena mínima por el hecho investigado, por lo que dispuso el arresto domiciliario, a más de la caución real, con el embargo ejecutivo sobre un inmueble valuado en la suma de G. 1.800.000.000.

Con ello, la acusada Roseli Messias Da Silva Pavão seguirá el proceso con el arresto domiciliario, teniendo en cuenta la resolución dictada por el magistrado Legal.

Más contenido de esta sección
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció la creación de una fuerza de tarea para combatir la expansión de la organización criminal Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil, en el vecino país. También impulsa la extradición de Fabio Rosa Carvalho, miembro del PCC, prófugo de la justicia brasileña y detenido por la Policía Federal en Buenos Aires.
Inocente Sosa, un hombre de 72 años, fue detenido por la Policía, tras ser buscado desde el año 2002, imputado por el entonces agente fiscal Raúl González Valdez por supuesta tentativa de homicidio. La jueza de Garantías, Lici Teresita Sánchez, le dio arresto domiciliario teniendo en cuenta su edad.
Pobladores denuncian ausencia total de patrulleras y de autoridades del orden mientras presuntos adictos ingresan a las viviendas para robar lo que tienen al alcance, manteniendo en constante zozobra al barrio Caacupemí, de la compañía Ñu Porã de la ciudad de Areguá, Departamento Central.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, elevó a juicio oral el caso contra el tarotista Diego Parra, y a la coprocesada Milka López, acusados por una supuesta estafa multimillonaria a través del vaciamiento de cuentas bancarias.
La Corte Suprema de Justicia fue adjudicada con ocho inmuebles valuados en G. 16.600 millones que pertenecían al Colegio de Escribanos del Paraguay, dentro del marco del juicio Civil por rendición de cuentas que promovió el Máximo Tribunal de la República. Fue decisión de la magistrada Lizza Natalia Reyes, que tiene el expediente.
El Ministerio Público realizó su segunda jornada de capacitación a fiscales del Departamento Central y Asunción, respecto al uso de tobilleras electrónicas. Mencionaron que esta herramienta es una respuesta concreta frente a la criminalidad.