01 nov. 2025

Patrulla Caminera detecta 80 ebrios al volante en Navidad

La Patrulla Caminera realizó entre el 24 y 25 de diciembre unos 106 procedimientos por infracciones, de los cuales 80 fueron conductores alcoholizados.

Controles de alcotest.jpg

La Patrulla Caminera demoró un total de 83 vehículos entre el 24 y 25 de diciembre.

Foto: Gentileza

Entre el viernes 24 de diciembre, víspera de la Navidad y Nochebuena, y hasta la madrugada de este sábado, la Patrulla Caminera realizó un total de 106 procedimientos en la vía pública, que tuvieron como resultado 83 vehículos demorados. Asimismo, fueron detectados 80 conductores que dieron positivo a la prueba de alcotest.

El inspector de la institución Édgar Fariña brindó a Última Hora los datos y recordó que los números corresponden al cierre de las 6:00 de la mañana de este 25 de diciembre, en el que a su vez registraron cinco accidentes de tránsito.

Nota relacionada: ¿Cómo serán los controles de la Patrulla Caminera en Navidad?

Los siniestros dejaron tres heridos, pero no se reportaron personas fallecidas, según Fariña, quien recalcó que a nivel país son otras las cifras sobre accidentes en la vía pública, pero que esos cinco son los que se registraron dentro de su jurisdicción y competencia.

Las infracciones

El inspector Fariña indicó que varios procedimientos fueron llevados a cabo por infracciones flagrantes evidentes en las rutas, como vehículos que iban sin luces reglamentarias, conductores que realizaron adelantamientos indebidos o excedían la velocidad permitida.

En el marco del Operativo Fin de Año 2021, la Patrulla Caminera se encuentra intensificando controles aleatorios, ordenamiento y regulación de tránsito en las rutas. Para este sábado y el domingo 26 de diciembre, tienen previsto desde la institución emprender el conocido Operativo Retorno.

Puede leer: Miles de vehículos salen de Asunción con destino al interior del país

Para llevar adelante el trabajo, están desplegados unos 510 inspectores de tránsito, quienes trabajan de forma rotativa las 24 horas del día, controlando y fiscalizando de forma estricta, llevando a cabo patrullajes e implementando el sistema de prevención correspondiente.

El inspector Édgar Fariña había informado este mismo sábado que el peaje de Ypacaraí registró a partir del mediodía un intenso movimiento de salida de vehículos, al igual que el jueves 23, cuando se reportó la salida de más de 15.000 rodados, y el viernes 24, fecha en que pasaron más de 14.000 vehículos.

Las recomendaciones de la Patrulla Caminera para los conductores:

  • No consumir bebidas alcohólicas.
  • No realizar adelantamiento en zonas prohibidas, que constituye alrededor de 11 jornales.
  • No exceder de velocidad, que va hasta 20 jornales.
  • Respetar los semáforos en rojo, hasta 20 jornales.
  • Utilizar correctamente los dispositivos de seguridad (todos los ocupantes del vehículo deben portar cinturón de seguridad), entre 6 y 7 jornales.
  • No llevar a niños menores de 10 años en los asientos de adelante, quienes deben ir con el cinturón puesto.
  • Llevar a los menores de 5 años con la sillita de retención infantil (baby seat).
  • Respetar al agente de tránsito regulando los pasos, que está por encima de los aparatos semafóricos.
Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.