03 sept. 2025

Patria Querida repudia intenciones de Bajac de negociar con el EPP

Patria Querida repudió la intención de Óscar Bajac, ministro de la Corte Suprema, quien manifestó que se debe empezar a negociar con el EPP. El movimiento político solicitó al magistrado que: "¡Vaya a su casa!”.

Con colegas.  Miguel Óscar  Bajac (centro) junto a abogados a quienes tomó juramento.

Con colegas. Miguel Óscar Bajac (centro) junto a abogados a quienes tomó juramento.

Desde Patria Querida se emitió un comunicado especificando el estupor que les genera la sugerencia de buscar un indulto para los miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), sugerido por Miguel Óscar Bajac, ministro de la Corte Suprema de Justicia.

Las declaraciones del magistrado fueron realizadas este miércoles en un acto en el que tomó juramento a 11 nuevos abogados de Concepción y presidió el proyecto Justicia sin puertas, en la ciudad de Belén, Departamento de Concepción.

El magistrado aseveró en la ocasión la importancia de llegar a negociar con la agrupación criminal.

El candidato a senador del movimiento Patria Querida, Fidel Zavala, quien fue secuestrado por el grupo armado, afirmó también que están asustados por las intenciones del ministro sobre dar incluso estatus de guerrilla al EPP y que no existe nada que justifique esta posición, según manifestó a la 970 AM.

LEA MÁS: Ministro de la Corte volvió a pedir diálogo con el EPP

Con referencia a las palabras de Bajac, Patria Querida expuso su repudio en un documento. “Un ministro de la Corte Suprema de Justicia, con juicio político pendiente de trámite en el Congreso Nacional, inició un lobby mediático para buscar el indulto de los criminales integrantes del autodenominado grupo del Ejército del Pueblo Paraguayo. ¡Un ministro de la Corte gestionando la impunidad de asesinos y terroristas!”, señala el comunicado.

Los miembros del movimiento argumentan una absoluta oposición a la sugerencia realizada por Bajac. “Desde Patria Querida manifestamos nuestra absoluta oposición a tan descabellada propuesta que significaría la rendición del estado de derecho y la república ante un grupo al que, hasta hoy, ni siquiera los gobiernos de turno han enfrentado con la fuerza que el Estado posee”, expresan.


Agregan que Bajac no se encuentra a la altura del cargo que ocupa. “Es momento de ir a casa y dejar tan honrosa posición en la República a personas que defiendan a la Constitución y la vigencia del estado de derecho”, sostienen.

Más contenido de esta sección
Un presunto delincuente, fuertemente armado y vestido de policía, falleció este miércoles al enfrentarse con agentes policiales, tras un intento de asalto a trabajadores cambistas en el barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este.
El director del Hospital de Clínicas, Jorge Giubi, señaló que más de 30 cirugías serán reagendadas de decretarse feriado el viernes, ante la inminente clasificación de la Albirroja al Mundial de Norteamérica 2026, tras su encuentro con Ecuador, este jueves.
Un estudiante de un colegio de Asunción habría amenazado con cuchillo a una maestra de la institución, por no dejarlo salir del recinto. Los padres de alumnos manifestaron su preocupación y reclaman más seguridad.
La Policía intervino en el Hospital Distrital de Presidente Franco, en Alto Paraná, tras un altercado protagonizado por Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú, supuesto activista social y político, ex candidato a concejal municipal en Hernandarias.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este miércoles, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 38 grados. No se descartan lluvias dispersas y eventuales tormentas, sobre todo en la Región Oriental.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.