03 nov. 2025

Pat and The Jurassic Band presenta nuevo EP

La banda asuncena de rock pop y blues “Pat & The Jurassic Band presentará con un concierto su primer trabajo discográfico, titulado “Jurassic 1". Será este sábado luego de la medianoche en Shamrock (Mariscal Estigarribia 991 c/ EE.UU.).

pat and the jurassic band 2

Integrantes de la banda paraguaya Pat and the jurassic band. Foto: Alejandro Brugada.

Las entradas para el concierto se venderán en el lugar a G. 15.000 y G. 30.000 (disco incluido).

Formada en febrero del 2012, inicialmente este grupo era concebido como un power trío. Actualmente cuenta con cinco integrantes: Patricio Brugada (voz, guitarra), Caden Brugada (bajo, voz), Guillermo Rojas (batería), José Ferro (armónica, voces) y Rodolfo Heyn (guitarra).

Cabe destacar que Caden Brugada y Guillermo Rojas, bajista y baterista respectivamente, han formado parte de importantes bandas nacionales junto a reconocidos músicos locales, como The Deeks y Yer Blues, entre otras.

El destacado guitarrista Alpi Amarilla también ha tenido su paso por la banda como guitarrista principal, así como también Raul Berton, en la armónica.

El EP que presentarán este sábado se denomina Jurassic I. Cuenta con cinco canciones que fueron grabadas entre los meses de mayo y julio de 2015. El material fue producido por Édgar Aquino y Diego Mieres, y mezclado por Ricardo Oliveira, alias “Rapai”.

El material se encuentra disponible en las plataformas digitales de streaming. El disco en formato físico se venderá en las tiendas de música locales desde la próxima semana.

“Básicamente, la propuesta de la banda es divertirse y divertir en los shows en vivo, con una propuesta musical enérgica y entretenida”, aseguran los integrantes.

Las influencias de la banda se centran en el rock & roll de los 60 y 70, con bandas como The Beatles, Creedence, Tom Petty And The Heartbreakers, Led Zeppelin y The Who.

Embed

Más contenido de esta sección
Variedad en propuestas artísticas son parte del Festival Nacional del Ñandutí, propuesta que reúne música, humor y tradición en una celebración que destaca el talento nacional y la diversidad de expresiones culturales del Paraguay.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.