21 abr. 2025

Pasar horas sentado en el baño con el celular tiene riesgos para la salud

uso del celular en el baño.jpg

Estar sentado mucho tiempo (en el inodoro) favorece la aparición de síntomas hemorroidales. Dr. Rodrigo Bernard, coloproctólogo.

Foto: Pexels.

¿Hábito riesgoso? Si tenés la costumbre de sentarte mucho tiempo en el inodoro con el celular, mirando las redes sociales o viendo videos o hasta películas, los especialistas en proctología advierten que este mal hábito puede derivar en complicaciones de la salud como la aparición, por ejemplo, de las hemorroides.
Este mal hábito de pasar mucho tiempo sentado en el inodoro puede provocar estasis sanguínea y aumento de presión en la zona baja. Esto aumenta el riesgo de problemas hemorroidales y de salud, aparte de ser poco higiénico, pudiendo llevar los patógenos del baño y causar enfermedades infecciosas, ya sea diarrea o gastroenteritis, entre otros, explicó el doctor Rodrigo Bernard, cirujano y especialista en coloproctología.

“Es algo que a lo largo del tiempo puede traer una complicación. El hecho de estar sentado mucho tiempo en el baño todos los días, pasando rato, estar distraído con algún problema en la pantalla, lo que hace es distraerle al sistema nervioso para darle el deseo de defecar. Entonces, ahí se retrasa la defecación en sí. Con ese retraso se vuelve estreñido y a través del estreñimiento aparece lo que es un problema en la salud”.

SÍNTOMAS MÁS COMUNES DE LAS HEMORROIDES.png

Añadió que “el efecto secundario de estar sentado mucho tiempo es que hace que los vasos hemorroidales se congestionen mucho tiempo en la misma posición y favorece la aparición de síntomas hemorroidales”.

Casos en jóvenes. En el Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS) se detectan muchos casos de hemorroides en personas muy jóvenes, por ello se hace la advertencia acerca del hábito riesgoso.

“Este tipo de campaña andamos haciendo porque llama muchísimo la atención la presencia de gente muy joven en el consultorio. Cosa que antes era para cuarenta y cinco, cincuenta años, ahora nos vienen con veinte, veintiuno, veintidós años”.

Consejos. El uso del teléfono móvil y otros distractores al momento de realizar su necesidad fisiológica contribuye actualmente en el aumento de la prevalencia de las hemorroides en los jóvenes. Generalmente, es una enfermedad que afecta a las personas de la tercera edad.

Para evitar complicaciones, el especialista en coloproctología aconsejó evitar ingresar al baño con un objeto distractor. Y también, recomendó una alimentación equilibrada con el consumo de alimentos con fibra, como de frutas y verduras, y el consumo abundante de agua, no solo en mate o tereré.

“El agua y la fibra son lo más importante. Después están los factores que tenemos como sedentarismo. Algunas personas pueden estar mucho tiempo sentadas, por ejemplo, como un chofer de colectivo a larga distancia, favorece también la aparición en general de hemorroides”.

La enfermedad no se cura, pero tiene un tratamiento. Por ello, ante la aparición de síntomas, consultar con un especialista (ver info). En Paraguay, la mala alimentación es un problema significativo que impacta negativamente en la salud de la población.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad nunca terminó los trabajos de protección en la zona del Museo de José A. Flores. Al mismo tiempo, el “primer barrio turístico” de Asunción presenta deterioro en sus espacios.
El arzobispo Adalberto Martínez cuestionó a quienes fomentan y defienden las desigualdades sociales. En tanto, desde el púlpito de Caacupé señalaron que no habrá paz social con injusticia.
En homilía de Vigilia Pascual, el arzobispo Adalberto Martínez afirmó que ciudadanos no pueden participar en actos deshonestos. Criticó a cristianos que roban y dictan leyes contra de los débiles.