“La idea es que, a partir de hoy, y durante el fin de semana y los próximos días vayan descargando la aplicación masivamente para que lo vayan conociendo y explorando”, indicaron desde el consorcio.
Para este lunes 4 de diciembre, informaron que se realizará el entrenamiento práctico al personal que va a realizar el control, tanto la Policía Municipal de Tránsito, como también los ordenadores de Parxin, que son los cuidacoches contratados. “La capacitación teórica está culminada. Este entrenamiento ya va a tener también una interacción con los ciudadanos, para poder ir intensificando esa demostración de manera más masiva con el correr de los días”, explicaron desde la empresa.
Cuidacoches. Hasta el momento Parxin informó que contrató a 140 cuidacoches para trabajar como ordenadores y la absorción será gradual. En el censo realizado se habría registrado cerca de 450 cuidacoches.
Indicaron que los primeros contratados son aquellas personas que mostraron interés en formar parte del plantel laboral, acercando sus documentaciones, asistiendo a las entrevistas personales y jornadas de capacitaciones.
Agregaron que muchos de los trabajadores informales fueron notificados, asistieron pero luego dejaron de ir, mientras que otros nunca se presentaron a los llamados y notificaciones.
Un grupo de cuidacoches del barrio Sajonia pide prórroga en la implementación para dicha zona y plantea presentar un recurso de inconstitucionalidad.
Los cuidacoches de la zona temen que sean contratados por dos o tres meses y luego ser desvinculados, atendiendo a que la mayoría ya son adultos de tercera edad, comentó Javier Espinoza, uno de los representantes. Ante las medidas que plantea este grupo, la respuesta de Parxin fue que seguirán adelante con los procesos de la concesión.