La empresa Parxin aseguró que se cumple con las obligaciones, ordenanzas y leyes. Adelantó que pondrán a disposición de las autoridades toda la documentación con el propósito de aclarar la situación.
Esto tras las denuncias periodísticas sobre una supuesta venta de un paquete accionario a una firma que no cumple con los requisitos.
Asimismo, exhorta a la Comuna capitalina a que realice todas las verificaciones con el fin de dar ejecución a la sentencia de la Corte Suprema que obliga a la implementación del estacionamiento tarifado en Asunción o el pago de una compensación en el caso contrario.
La firma señala, además, que ve con buenos ojos la decisión de la Municipalidad de “analizar la legalidad de las acciones” a fin de evitar futuros procesos dilatorios de la ejecución del contrato.
Por otro lado, respecto a las publicaciones periodísticas que desnudaron las supuestas irregularidades, Parxin dice que lamenta la “tergiversación y politización” por parte de algunos sectores de la prensa.
Lea más: Municipalidad de Asunción posterga aplicación del estacionamiento tarifado
El director de Asesoría Jurídica de la Municipalidad de Asunción, Benito Torres, manifestó en la tarde del viernes, en una conferencia de prensa, que se optó por postergar la entrada en vigencia del estacionamiento tarifado hasta que se aclare la situación.
El funcionario dijo que la Municipalidad deja bien en claro que la institución se encuentra abocada a cumplir el laudo arbitral dictado en su oportunidad, y que fuera ratificado por resolución del Tribunal de Apelación Tercera Sala y por la Corte Suprema de Justicia.
Si bien su entrada en vigencia debía ser a partir de febrero, finalmente se postergó hasta finales de junio para poner en orden todo lo necesario para el buen funcionamiento del sistema, como pinturas de las calles, cartelerías, señalizaciones, capacitación a los cuidacoches y a la ciudadanía, etc.