Refirió que si bien el inicio del proceso judicial es burocrático para estimar un plazo, cuentan con los elementos necesarios, como el informe técnico sobre las fallas de la app del consorcio. Fue en contacto con radio Ñandutí.
Desde la Contraloría, en tanto, habían manifestado que para este mes de febrero ya tendrían el informe final. Desde Asesoría Jurídica de la Municipalidad habían indicado que analizan esperar dicho documento para anexar a las pruebas y remitir la notificación a la empresa.
En el informe de la evaluación hecha por la Dirección de Tecnología de Información y Comunicación (TIC) de la Comuna y del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), se concluyó que la app de Parxin no cumple con los mínimos requerimientos de usabilidad y de funcionalidad.
Se detectaron vulnerabilidad en la seguridad informática y en las condiciones actuales no se encuentra adecuadamente desarrollada para que sea puesta en producción. El producto es además distinto al ofertado y adjudicado.
Por otro lado, el grupo de más de 100 cuidacoches que iban a pasar a la formalidad quedaron suspendidos y entregaron nuevamente sus uniformes y teléfonos a la empresa Parxin, que los había contratado como ordenadores. Ante esta situación piden ser recibidos por las autoridades municipales y del Gobierno Central para conseguir otro puesto de trabajo formal.