29 abr. 2025

Partidos políticos presentaron rendición de gastos de campaña

Un total de 50 partidos políticos presentaron la rendición de ingresos y gastos de campaña ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Los informes serán sometidos a una revisión.

Andres catalan votacion 2.jpg
Se estima que las elecciones finalicen con 65% de participación. Foto: Andrés Catalán

La Unidad Técnica de la Comisión de Financiamiento Político, dependiente del TSJE, realizará la revisión de los balances presentados por los diferentes partidos políticos, según informó la institución electoral.

Entre los partidos que presentaron sus informes figuran: la Asociación Nacional Republicana (ANR),el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), la Gran Alianza Nacional Renovada (Alianza Ganar), la Concertación Frente Guasu, el Partido Encuentro Nacional, Unace y Hagamos, entre otros.

Igualmente, desde el TSJE señalaron que los informes serán enviados a la Contraloría General de la República para las observaciones y aclaraciones pertinentes a los referentes de las agrupaciones políticas.

La rendición de cuentas de campaña se realiza en cumplimiento de la Ley 4743/12 “Que regula el financiamiento político”.

La normativa menciona que la no presentación de los informes obligatorios por parte de las agrupaciones políticas permitirá al Tribunal Superior de Justicia Electoral determinar la suspensión de todo aporte, subsidio o subvención por parte del Estado por hasta tres años y dos elecciones, según sea el caso.

De acuerdo con lo comunicado por el TSJE, el subsidio electoral es la devolución de los gastos de campaña, cuyo pago se realiza pos elecciones. El pago del mismo es solo por los cargos pluripersonales; senadores, diputados y Junta Departamental.

Tras la verificación de las documentaciones, estas serán publicadas en este mes de junio en el portal web de la Justicia Electoral y a través del Observatorio Nacional de Financiamiento Político (Onafip).

Más contenido de esta sección
Agentes Especiales de Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre que intentaba ingresar 158 kilos de marihuana tipo skunk al mercado de drogas de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El senador Enrique Salyn Buzarquis, del PLRA, amplió la denuncia penal que había presentado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) contra personas innominadas, que estarían vinculadas a una mafia de tomógrafos.
Una camioneta perteneciente a la Diócesis de San Pedro Apóstol fue recuperada en la mañana de este martes por efectivos de la Comisaría 5ª de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El vehículo había sido denunciado como robado dos días antes en Capiibary.
Docentes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (Derecho UNA) realizaron un homenaje al ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, Óscar Bajac, condenado por corrupción lo cual levantó una polémica al respecto.
El presidente de la República, Santiago Peña, expresó que Paraguay es un “gigante que está resurgiendo” durante la 79ª sesión plenaria especial de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Comunidades del norte de Concepción, afectadas por las recientes inundaciones, recibirán asistencia humanitaria. Víveres están a camino de los pobladores.