27 sept. 2025

Partido de Lula liderado por supuesta legisladora corrupta

El Partido de los Trabajadores (PT), que lidera el exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, eligió este sábado como presidenta de la formación a la senadora Gleisi Hoffmann, quien es investigada por sospechas de corrupción en el Supremo.

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, este miércoles 10 de mayo de 2017, en un evento con miles de simpatizantes, en la plaza Santos Andrade, en Curitiba (Brasil), tras declarar como imputado por corrupción. EFE

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva condenado a 12 años de carcel. EFE

EFE

Hoffmann, de 51 años y casada con el exministro de Planificación Paulo Bernardo Silva, también salpicado por denuncias de desvíos de dinero público, es la primera mujer elegida para dirigir el partido fundado por Lula y un centenar de obreros e intelectuales en 1980.

Una vez elegida, Hoffmann aludió a los problemas judiciales de dirigentes del PT, que incluyen también a Lula, quien responde en cinco causas penales por supuesta corrupción, y descartó que esa formación pueda hacer algún tipo de autocrítica sobre esos asuntos.

“No somos una organización religiosa y tampoco nos azotamos. No vamos a enumerar errores para que la burguesía y la derecha exploten esa imagen”, declaró.

La nueva presidenta del PT se impuso en la elección interna al senador Lindbergh Farias, otro de los tantos cuadros del PT que son sospechosos de haberse beneficiado de la trama de corrupción que se investiga desde hace tres años en la estatal Petrobras.

Hoffmann fue ministra de la Presidencia durante la gestión de la expresidenta Dilma Rousseff, destituida el año pasado tras un juicio político en el que fue responsabilizada de irregulares manejos de los presupuestos públicos.

Su elección como presidenta del PT ocurrió en el marco del sexto Congreso Nacional de esa formación, la principal fuerza de oposición y que exige la renuncia del actual presidente, Michel Temer, quien ocupa el poder desde la destitución de Rousseff.

Temer también es investigado bajo la presunción de que incurrió en los delitos de corrupción pasiva, obstrucción de la justicia y asociación ilícita, todo derivado de confesiones hechas a los tribunales por exdirectivos de la empresa JBS, una de los mayores productoras y exportadoras de carnes del mundo.

Más contenido de esta sección
Spotify presentó este jueves medidas adicionales para alentar a los artistas y editores a que sean más transparentes en cuanto a la utilización de la inteligencia artificial (IA) en sus producciones y limitar ciertos abusos.
Los recuerdos de incidentes cotidianos pueden reforzarse cuando se vinculan al de un acontecimiento significativo, algo sorprendente, gratificante o con un gran impacto emocional.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó de “acto de tiranía” los recientes ataques militares de Estados Unidos en aguas cercanas a Venezuela contra embarcaciones presuntamente usadas para el narcotráfico, en declaraciones difundidas este jueves por la BBC.
Con la ayuda de aficionados, un grupo de investigadores pudo rastrear el curso de un asteroide hasta su impacto en el noroeste de Francia, lo que permitió recopilar información valiosa sobre su desintegración.
El Ejército de Israel bombardeó más de 170 “objetivos” en la Franja de Gaza este miércoles, según un comunicado castrense, mientras las tropas siguen atacando hoy la ciudad de Gaza causando al menos 24 muertos.
Los cancilleres de Paraguay, Rubén Ramírez, y de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, conversaron este miércoles en Nueva York sobre el fortalecimiento de la cooperación entre sus países para enfrentar al crimen organizado transnacional.