07 sept. 2025

Partido de Lula liderado por supuesta legisladora corrupta

El Partido de los Trabajadores (PT), que lidera el exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, eligió este sábado como presidenta de la formación a la senadora Gleisi Hoffmann, quien es investigada por sospechas de corrupción en el Supremo.

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, este miércoles 10 de mayo de 2017, en un evento con miles de simpatizantes, en la plaza Santos Andrade, en Curitiba (Brasil), tras declarar como imputado por corrupción. EFE

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva condenado a 12 años de carcel. EFE

EFE

Hoffmann, de 51 años y casada con el exministro de Planificación Paulo Bernardo Silva, también salpicado por denuncias de desvíos de dinero público, es la primera mujer elegida para dirigir el partido fundado por Lula y un centenar de obreros e intelectuales en 1980.

Una vez elegida, Hoffmann aludió a los problemas judiciales de dirigentes del PT, que incluyen también a Lula, quien responde en cinco causas penales por supuesta corrupción, y descartó que esa formación pueda hacer algún tipo de autocrítica sobre esos asuntos.

“No somos una organización religiosa y tampoco nos azotamos. No vamos a enumerar errores para que la burguesía y la derecha exploten esa imagen”, declaró.

La nueva presidenta del PT se impuso en la elección interna al senador Lindbergh Farias, otro de los tantos cuadros del PT que son sospechosos de haberse beneficiado de la trama de corrupción que se investiga desde hace tres años en la estatal Petrobras.

Hoffmann fue ministra de la Presidencia durante la gestión de la expresidenta Dilma Rousseff, destituida el año pasado tras un juicio político en el que fue responsabilizada de irregulares manejos de los presupuestos públicos.

Su elección como presidenta del PT ocurrió en el marco del sexto Congreso Nacional de esa formación, la principal fuerza de oposición y que exige la renuncia del actual presidente, Michel Temer, quien ocupa el poder desde la destitución de Rousseff.

Temer también es investigado bajo la presunción de que incurrió en los delitos de corrupción pasiva, obstrucción de la justicia y asociación ilícita, todo derivado de confesiones hechas a los tribunales por exdirectivos de la empresa JBS, una de los mayores productoras y exportadoras de carnes del mundo.

Más contenido de esta sección
La provincia de Buenos Aires, la más poblada de Argentina, celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos cuyos resultados despiertan gran expectativa de cara a las elecciones nacionales de octubre próximo.
La líder indígena y Nobel de la Paz (1992), Rigoberta Menchú, advirtió que la humanidad enfrenta el riesgo de perder su esencia en la era digital si la tecnología y la inteligencia artificial no se ponen al servicio del bien común.
Uruguay está estudiando la posibilidad de incluir en el próximo proyecto de Presupuesto un impuesto a la rentabilidad de los depósitos e inversiones en el exterior, que son realizados por sus residentes.
Miles de personas se congregaron el domingo en el Vaticano para celebrar la canonización del primer santo de la generación milenial, el italiano Carlo Acutis, un adolescente conocido como el “influencer de Dios”, quien falleció con solo 15 años .
El papa León XIV realizó este domingo un nuevo llamamiento para que se llegue a la paz en Tierra Santa y Ucrania y recordó a los gobernantes: “Que las aparentes victorias logradas con las armas sembrando muerte y destrucción son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad. Dios no quiere la guerra. Dios quiere la paz”.
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.