17 may. 2025

Partido de Pepe Mujica rechaza “campaña sucia” contra Frente Guasu

El gobernante partido Frente Amplio de Uruguay, manifestó su rechazo contra lo que califica como campaña sucia contra el Frente Guasu. A su vez manifiesta su solidaridad con la agrupación política liderada por el senador electo y expresidente de la República, Fernando Lugo.

img mujica efe

José Pepe Mujica, presidente de Uruguay. | Foto: EFE

Mediante un comunicado remitido este viernes, la coalición que agrupa a distintos partidos de izquierda y centroizquierda uruguayos expresó su apoyo al Frente Guasu, partido que viene soportando una serie de acusaciones de vínculos con el grupo armado, Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP); que se recrudecieron luego del asesinato del ganadero Luis Lindstron.

El Frente Amplio a su vez acusa a la derecha paraguaya de querer impedir el juramento de los legisladores electos del FG, a través del bombardeo mediático.

Otro punto denunciado es un supuesto plan urdido por sectores opuestos al progresismo de apartar a Paraguay de los ámbitos de unidad latinoamericana como el Mercosur y el Unasur.

“Los sectores más reaccionarios de la vida política paraguaya pretenden impedir que se avance en el camino del diálogo que se venía desarrollando entre distintos partidos políticos guaraníes”, indica la misiva publicada en el sitio web de la nucleación.

Un día después del crimen, el propio hermano de Luis Lindstron, había señalado a los medios de prensa que “Fernando Lugo es el padre biológico del EPP”, generando polémica y entredichos entre referentes políticos.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) resolvió suspender la licitación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para la adquisición de máquinas de votación por USD 92.820.334.
La casa ubicada en Ñemby, donde en el 2005 fueron encontrados los restos de Cecilia Cubas, fue vendida durante la XVI subasta de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), el pasado martes.
3.500 millones. Fue uno de los impulsores para recuperar aporte del Estado para la jubilación vip. Investigado. Rocío Vallejo lo había imputado por supuesto enriquecimiento ilícito en el año 2002.
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) expresó en un comunicado su “profunda preocupación” ante las recientes publicaciones en prensa relacionadas con Atlas e itti.
La hermana del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, ex fiscala Egidia Gomes, le reportó a él que no tenía nada que ver con la investigación que inició la entonces fiscala Antidrogas, Lorena Ledesma, donde se apuntaba a un caso de soborno en la causa Mercat.
El presidente mantuvo varias reuniones con autoridades norteamericanas y viajó a EEUU en tres ocasiones. La sanción a Tabesa y la reacción del Ejecutivo tensionaron la relación diplomática.