14 jul. 2025

Parque La Solidaridad en deplorable estado de abandono

El Parque de la Solidaridad, ubicado en Teniente Díaz Pefaur y Stella Maris se encuentra en un calamitoso estado de abandono, así lo pudieron constatar ambientalistas que acudieron hasta el lugar a plantar arbolitos.

Este domingo 17 de mayo, un grupo de jóvenes de la Asociación Paraguaya de Ambientalistas se unieron para realizar una actividad de limpieza y para plantar árboles en el Parque La Solidaridad, ubicado en el barrio San Jerónimo de Asunción, al lado del Río Paraguay y del puerto de Asunción.

Lejos de su anterior brillo, el Parque de la Solidaridad se encuentra en total estado de abandono y lleno de basuras, tanto en los camineros, como en el curso de agua que forma parte del atractivo del parque, una triste imagen para quienes la visitan hoy día.

“Debería ser un símbolo de toda la capital, sin embargo la municipalidad ha dejado caer en desgracia a toda la zona que prometía convertirse en un lugar turístico de gran relevancia para nuestra ciudad”, manifestó José Escauriza, miembro de la Asociación Paraguaya de Ambientalistas.

El potencial de este parque es enorme, por su directa conexión con el río Paraguay, por los camineros y por la vegetación, hoy afectada gravemente por el abandono y además, por su privilegiada ubicación.

El Parque tiene 50 metros de ancho y 500 metros de longitud. La inversión realizada en el lugar fue de más de USD 1 millón, proveniente de un anticipo de crédito de la Facilidad para la Preparación y Ejecución de Proyectos (Fapep), que depende del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Más contenido de esta sección
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.
El fiscal Óscar Fernández, que investiga el supuesto secuestro de una aeronave que transportaba una caja fuerte desde el aeropuerto Silvio Pettirossi, reveló que mantiene a los pilotos detenidos hasta el momento por contradicciones en el relato.
El sargento Aníbal Alfonzo Frutos, que fue herido durante un enfrentamiento con miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Canindeyú, evoluciona favorablemente, según reveló el director del Hospital Militar. El uniformado, internado en terapia intensiva, será trasladado a una sala común.
Sergio Zaracho, padre de la niña de 12 años víctima del triple crimen en Capiatá, relató el doloroso momento que le tocó vivir al encontrar a su hija sin vida. Manifestó que el supuesto autor es un ex convicto que ya tiene antecedentes por violencia.