10 jul. 2025

Paro total en la UNA en protesta por recortes

Funcionarios de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) decidieron ir al paro total desde este viernes por decisión del Consejo Superior Universitario (CSU), que se reunió en la sede del Rectorado del campus universitario.

una manifestacion.jpg

Los funcionarios decidieron ir al paro administrativo. Foto: Víctor Ferreira, ÚH.

Los funcionarios decidieron llamar al paro total de actividades dentro de la UNA, lo que afecta a las 12 facultades de la alta casa de estudios. El motivo de la medida es el rechazo de una adenda presupuestaria de G. 42.000 millones por parte de la Cámara de Diputados.

El CSU en mayoría apoya esta medida, atendiendo a que el recorte al proyecto de Presupuesto de 2018 efectuado en Diputados afectará varias áreas de la Universidad Nacional de Asunción.

Las movilizaciones empezaron hace una semana, es decir, el viernes 10 de noviembre, cuando los funcionarios del Rectorado decidieron abandonar sus oficinas para copar la explanada del campus y protestar con bombos y carteles por un mayor presupuesto.

El monto de la adenda (G. 42.000 millones) fue rechazado por la Cámara de Diputados la semana pasada, a pedido del Poder Ejecutivo, tras calificarla de insostenible para el Presupuesto General de la Nación.

A esta iniciativa, este viernes se sumaron trabajadores del sector administrativo de las diferentes facultades de la UNA. La medida, en principio, se aplicará hasta este jueves.

Esto afectará a los estudiantes que deseen realizar gestiones administrativas como: dar ingreso a documentos por mesa de entrada e informe para gestiones de título, constancias de trabajo, constancias académicas, autenticación de documentos y la caja.

Con relación a los exámenes, dijeron que tomar las pruebas o no va a depender de los docentes de cada facultad. En el caso de la Facultad de Filosofía, analizan sumarse a la medida, pero sin suspender los exámenes.


El pedido oficial del Consejo a Hacienda

El rector Abel Bernal emitió un comunicado explicando que el CSU se encontraba tratando las modificaciones al Proyecto de Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2018.

Solicitaron al Ministerio de Hacienda la reposición de los fondos recortados, ya que, según el Consejo, tendrá efecto financiero nulo para el Ministerio de Hacienda.

Dijo que seguirán trabajando por el cumplimiento del contrato colectivo del sector administrativo, así como la desprecarización de los trabajadores y la recuperación de los fondos recortados que estaban destinados a gastos de inversión.

Más contenido de esta sección
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.
Una nueva imagen de la Virgen, ésta vez de la advocación de María Auxiliadora, destaca por su tamaño gigante de nueve metros de altura. La majestuosa imagen será ubicada en la compañía Cabañas de la ciudad de Caacupé, la santa patrona del lugar.
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.