16 ago. 2025

París prohíbe el tabaco en algunos parques y jardines

En coincidencia con Día Mundial sin Tabaco, el Ayuntamiento de París aprobó la prohibición de fumar en 52 de sus parques y jardines, situados en el centro de la ciudad, a partir del 8 de junio.

Foto: pariscityvision.com

Tras haber puesto a prueba la medida durante un año en seis puntos verdes de la ciudad, el Ayuntamiento extenderá el dispositivo sin tabaco a 52 parques y jardines, que representan el 10% de sus espacios verdes.

“Esta medida mejorará la limpieza y las condiciones de vida de todos, ya sean niños, paseantes o parisinos que practican deportes”, declaró en un comunicado la adjunta de la alcaldía a cargo de los Espacios Verdes, Pénélope Komitès.

El plan jardines no fumadores, decidido tanto por razones de salud pública como para combatir el azote de las colillas de cigarrillos, complementará una serie de medidas de antitabaco que se han aplicado en Francia en los últimos años.

Te puede interesar: Lonas recubrirán Notre Dame de París para protegerla de la lluvia

Entre ellas, la prohibición de fumar en los parques infantiles, en vigor desde 2015 o el programa “calles sin colillas”, desarrollado por el Ayuntamiento, que incluye multas por restos de colillas de hasta 68 euros, instaurada en 2017.

En los futuros jardines libres de tabaco, solo el hecho de encender un cigarrillo podrá estar sujeto a una multa de 38 euros.

Según los últimos datos de la Agencia de Salud Pública de Francia, el número de fumadores diarios en el país ha disminuido desde 2016 en 1,6 millones, de los cuales 600.000 dejaron el tabaco en la primera mitad 2018.

El Gobierno atribuyó esta disminución al aumento del precio del paquete, al reembolso de los sustitutos nicotínicos y al programa “Mes sin tabaco”, que acompaña a través de distintas acciones a las personas que deciden dejar de fumar en noviembre.

Más contenido de esta sección
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.