16 nov. 2025

Paraguayos quedaron varados en aeropuerto colombiano

Un hombre denunció que él y otros paraguayos quedaron varados en el aeropuerto de Cartagena de Indias, Colombia, donde su vuelo tuvo un aterrizaje de emergencia.

aeropuerto-internacional-rafael-nuñez.jpg

Las autoridades no permiten ni que el avión se abastezca de combustible. Foto: Aerouertos.net.

El hombre, que no quiso identificarse, manifestó que ocho paraguayos, con él incluido, están volviendo a Asunción desde Estados Unidos con la United Airlines. Tenían que llegar hasta Panamá para hacer la conexión con Aerolíneas Copa que los traería hasta Asunción.

Sin embargo, debido al fuerte temporal que está sufriendo el país centroamericano, el avión tuvo que aterrizar de emergencia en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena de Indias, en Colombia.

El pasajero indicó en la 970 AM que no permiten a los mismos bajarse del avión y tampoco permiten que la aeronave cargue combustible. “Parece que las autoridades colombianas no saben lo que es un aterrizaje de emergencia”, expresó.

Señaló que la tripulación del vuelo está haciendo lo posible para solucionar el problema pero que minimizan su problema.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.