28 sept. 2025

Paraguayo fue elegido para dirigir compañía que opera en 25 países

27643477

Marcelo Cataldo

Un mercado de 10 millones de consumidores y empresas en 25 mercados del Caribe y América Central serán atendidos por el paraguayo Marcelo Cataldo, quien antes estuvo como director ejecutivo y presidente de Tigo Colombia.

El alto ejecutivo será director general del Grupo Digicel, con sede en Jamaica, y en conversación con ÚH mencionó que la junta directiva y dueños de la compañía citada le eligieron tras un concurso para el cargo, lo que le satisface enormemente.

Respecto de los desafíos del nuevo puesto, dijo que tiene sus complejidades, ya que implican mucho esfuerzo, pero que con un buen equipo de trabajo se podrá llevar adelante las operaciones en los diferentes mercados a atender.

A través de sus servicios, Digicel permite trabajar, jugar y prosperar a sus clientes “en un mundo conectado; las redes LTE y de fibra de clase mundial de Digicel ofrecen soluciones móviles, domésticas y comerciales de última generación”, refiere la comunicación oficial de esta compañía que opera en la región mencionada.

“(La compañía) es líder en la mayoría de los mercados y ofrece todo tipo de servicios en telecomunicaciones. Hay un proceso acelerado de datos de 5G y un uso fuerte de redes fijas en hogar y servicios a empresas, computación en la nube y ciberseguridad”, acotó al tiempo de mencionar que se le presenta un gran desafío, por ser una industria altamente penetrada y cuyos márgenes tienen sus retos.

Crecimiento. Durante su gestión en Tigo Colombia, esta compañía había entregado servicios de comunicaciones a 16 millones de clientes en ese país y se encuentra en una sólida trayectoria de crecimiento con sus servicios digitales corporativos, que aumentaron casi un 35% el año pasado.

Cataldo se unió a Millicom en 2010 y ascendió en la organización trabajando en una variedad de puestos senior comerciales, de desarrollo de negocios y de productos y servicios. Y desde 2016, también fue líder de la estrategia ESG de Tigo.

Antes de unirse a Millicom, trabajó en varios puestos tecnológicos en el sector financiero en Europa. Tiene una Licenciatura en Ciencias y una Maestría en Ciencias e Ingeniería Informática de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” en Paraguay y un MBA de la Universidad Politécnica de Madrid en España.

Más contenido de esta sección
Cañicultores bloquean ruta en Caaguazú exigiendo la reanudación de la obra del tren de molienda, paralizada hace dos años, que afecta a 45.000 familias y la producción de caña de azúcar.
El senador Rafael Filizzola cuestiona que la ministra de Salud, Teresa Barán, aún no presentó la adenda para restituir los fondos recortados para hospitales y para las vacunas en el marco del PGN 2026.
El Tesoro realizó este miércoles la tercera emisión de bonos del Tesoro en el mercado interno por un valor total de USD 63,8 millones.
La Sedeco dispuso incentivos para que las empresas reparen los daños ocasionados a los consumidores. También estableció nuevas reglas para las multas o sanciones.
El Banco Central del Paraguay (BCP) presentó la apertura del Imaep, que contempla al sectores primario, secundario manufacturero y de servicios.