04 nov. 2025

Paraguayo Cubas no quiere apelar prisión preventiva

El abogado Paraguayo Cubas no apeló la prisión preventiva que dispuso la Justicia a pedido del Ministerio Público. Los otros tres detenidos sí piden que se revierta la medida, aunque, según la defensora Kattya González, la confirmación de la reclusión “está cantada” y viola la ley.

paraguayo cubas.JPG

El Juzgado dispuso el traslado de Cubas a la Agrupación Especializada y luego su traslado al penal de Emboscada. Foto: Fernando Calistro.

El concejal de Ciudad del Este Celso Kelembú Miranda; su hijo, Daniel Miranda, y el concejal departamental de Alto Paraná Miguel Martínez pidieron la apelación de la prisión preventiva. Los tres guardan reclusión en la Agrupación Especializada.

La medida fue dictada por la jueza de Garantías de feria, Gricelda Caballero, en tanto que el juez Paulino Escobar dispuso además el traslado de Paraguayo Cubas al penal de Emboscada.

La defensora, Kattya González, dijo que Cubas es el único que prefirió no apelar la resolución y así demostrar cómo avanza la Justicia en su caso.

“Estamos viviendo un momento muy tenebroso en donde se pone en entredicho nada más y nada menos que los derechos civiles y políticos de los ciudadanos. La confirmación de esa resolución está prácticamente cantada”, expresó la abogada en Radio Monumental AM con relación a la apelación de la prisión preventiva.

Explicó que los fundamentos de los jueces y fiscales se basan en un acta policial irregular, pues no está firmada por dos testigos ajenos a las filas de la Policía Nacional. Recordó que, en el caso de Tanya Villalba, la intervención policial fue anulada justamente por no cumplir con este requisito legal. “Sin embargo, en el caso de Paraguayo Cubas la Justicia tiene otro criterio”, lamentó.

Para González es además “descabellado” que la Fiscalía argumente que existe un peligro de obstrucción de la investigación porque “en la mente de Payo Cubas y Celso Miranda existe la intención de continuar con el plan iniciado para cometer los hechos punibles imputados”.

La Justicia alega que existe peligro de fuga porque los imputados no justifican su arraigo, a pesar de que tanto Miranda como Martínez son paraguayos y además autoridades electas.

Las cuatro personas están imputadas por perturbación de la paz pública y resistencia y daño a cosas de interés común, tras la protesta realizada frente a la vivienda del fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón. En el lugar, los manifestantes hicieron grafitis sobre una camioneta del Ministerio Público.

Paraguayo Cubas lidera la movilización que comenzó el 15 enero con una caminata desde Ciudad del Este hasta el microcentro de Asunción como expresión de rechazo a la campaña de enmienda constitucional que pretende incluir la figura de reelección presidencial.

En su trayecto fue interceptado por cascos azules, que en varias ocasiones le impidieron el paso.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.