16 nov. 2025

Paraguay y Venezuela restablecen relaciones diplomáticas tras 4 años

Los presidentes de Paraguay, Santiago Peña, y de Venezuela, Nicolás Maduro, han decidido restablecer las relaciones diplomáticas y consulares entre ambas naciones, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

PEÑA - MADURO.png

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.

Foto: Archivo.

“La República del Paraguay y la República Bolivariana de Venezuela anuncian que, luego de conversaciones entre los presidentes Santiago Peña y Nicolás Maduro Moros, han decidido restablecer las relaciones diplomáticas y consulares entre ambas naciones, así como la acreditación de embajadores de manera recíproca en los próximas días”, se lee en el inicio del comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores en su cuenta en X (antes Twitter).

Ambos países restauraron sus relaciones diplomáticas a cuatro años del cierre de la Embajada paraguaya en Caracas en el 2019, luego de que el gobierno del ex presidente Mario Abdo Benítez rechazara un nuevo mandado de Maduro.

Puede interesarle: Santiago Peña adelanta que restablecerá las relaciones con Venezuela

Peña había asegurado el pasado 30 de abril, tras ser electo presidente de la República, que Paraguay reabrirá su Embajada en Venezuela.

Resaltan que los mandatarios se comprometieron a reiniciar las relaciones bilaterales “con total respeto a los principios fundamentales de igualdad de derechos, la autodeterminación de los pueblos, la no injerencia en los asuntos internos de otros Estados y la solidaridad”, de acuerdo con el comunicado compartido en conjunto por ambas cancillerías.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Paraguay mantienen una deuda de USD 300 millones con la nación caribeña por compras de combustibles en el 2009, que Peña se comprometió a saldar.

En su momento, Benítez se había negado tajantemente a negociar con parlamentarios chavistas la compra de combustibles de Venezuela.

También puede leer: Santiago Peña, predispuesto a pagar la deuda con Venezuela con las condiciones acordadas

Asimismo, para el canciller Rubén Ramírez fue un “error” el cierre de la representación paraguaya en Caracas.

Con el reinicio de las relaciones, Paraguay y Venezuela apuntan a avanzar en una buena convivencia que permita consolidar y preservar la “natural amistad y solidaridad entre nuestros pueblos”.

Más contenido de esta sección
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.