15 jul. 2025

Paraguay y Venezuela restablecen relaciones diplomáticas tras 4 años

Los presidentes de Paraguay, Santiago Peña, y de Venezuela, Nicolás Maduro, han decidido restablecer las relaciones diplomáticas y consulares entre ambas naciones, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

PEÑA - MADURO.png

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.

Foto: Archivo.

“La República del Paraguay y la República Bolivariana de Venezuela anuncian que, luego de conversaciones entre los presidentes Santiago Peña y Nicolás Maduro Moros, han decidido restablecer las relaciones diplomáticas y consulares entre ambas naciones, así como la acreditación de embajadores de manera recíproca en los próximas días”, se lee en el inicio del comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores en su cuenta en X (antes Twitter).

Ambos países restauraron sus relaciones diplomáticas a cuatro años del cierre de la Embajada paraguaya en Caracas en el 2019, luego de que el gobierno del ex presidente Mario Abdo Benítez rechazara un nuevo mandado de Maduro.

Puede interesarle: Santiago Peña adelanta que restablecerá las relaciones con Venezuela

Peña había asegurado el pasado 30 de abril, tras ser electo presidente de la República, que Paraguay reabrirá su Embajada en Venezuela.

Resaltan que los mandatarios se comprometieron a reiniciar las relaciones bilaterales “con total respeto a los principios fundamentales de igualdad de derechos, la autodeterminación de los pueblos, la no injerencia en los asuntos internos de otros Estados y la solidaridad”, de acuerdo con el comunicado compartido en conjunto por ambas cancillerías.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Paraguay mantienen una deuda de USD 300 millones con la nación caribeña por compras de combustibles en el 2009, que Peña se comprometió a saldar.

En su momento, Benítez se había negado tajantemente a negociar con parlamentarios chavistas la compra de combustibles de Venezuela.

También puede leer: Santiago Peña, predispuesto a pagar la deuda con Venezuela con las condiciones acordadas

Asimismo, para el canciller Rubén Ramírez fue un “error” el cierre de la representación paraguaya en Caracas.

Con el reinicio de las relaciones, Paraguay y Venezuela apuntan a avanzar en una buena convivencia que permita consolidar y preservar la “natural amistad y solidaridad entre nuestros pueblos”.

Más contenido de esta sección
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.
El cuerpo de un hombre fue encontrado este martes en la zona de Tres Cerros, distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción. La Fiscalía ordenó la autopsia para esclarecer la causa de muerte.
Pobladores del Chaco denunciaron la clausura arbitraria de la ruta departamental D088, también conocida como ruta Ñ, en horario nocturno y en días de lluvias por parte de ganaderos, además del costo de peaje en torno a los G. 120.000.