13 ago. 2025

Paraguay y Uruguay buscan el fin de la doble imposición tributaria

Paraguay y Uruguay comenzaron las reuniones para avanzar en un acuerdo que elimine la doble tributación internacional sobre las personas físicas o jurídicas que realicen inversiones entre estos dos países, según informó este jueves en su web el Ministerio de Hacienda.

archivo.jpg

Paraguay y Uruguay buscan el fin de la doble imposición tributaria. Foto: hacienda.gov.py.

EFE


El pacto espera también evitar la evasión fiscal gracias a mecanismos de intercambio de información tributaria o asistencia administrativa, entre otras iniciativas.

La comisión paraguaya está encabezada por el viceministro de Economía, Humberto Colman, mientras que la uruguaya está presidida por el subsecretario de Economía y Finanzas, Pablo Ferreri.

Los dos países latinoamericanos consideran relevante llegar a este acuerdo gracias a sus avances en materia comercial de los últimos años.

Paraguay se convirtió en un destino muy rentable para las inversiones uruguayas, cada vez más diversificadas hacia los sectores logísticos, construcción, textil y gastronomía, y no solo ganadero como en el pasado.

De esta manera, Uruguay se ha convertido en el décimo segundo inversor más importante de Paraguay, con una inversión extranjera directa en el país de 91 millones de dólares en 2015, según los datos proporcionados por Hacienda.

Por su parte, Paraguay exporta a Uruguay maíz, tabaco en rama, cueros bovinos y harina de soja.

Más contenido de esta sección
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.