17 may. 2025

Paraguay y Argentina son países seguros, según EEUU

31630043

Lobby. Peña se encuentra realizando reuniones en los EEUU.

ARCHIVO

Una publicación del Ministerio del Interior de nuestro país señala que el Departamento de Estado de los Estados Unidos ha destacado a Paraguay y Argentina como los dos únicos países de América Latina plenamente seguros para sus ciudadanos.

“Este reconocimiento internacional refleja el firme compromiso del Gobierno del Paraguay con el fortalecimiento institucional, el trabajo coordinado de las fuerzas de seguridad y la confianza que proyecta nuestro país ante la comunidad internacional”, apunta el documento que se dio a conocer ayer.

El vicepresidente y presidente en Ejercicio, Pedro Alliana, también reaccionó en sus redes sociales. “¡Paraguay, ejemplo de estabilidad y seguridad en América Latina! Estados Unidos nos reconoce como uno de los dos únicos países de la región plenamente seguros para sus ciudadanos. Así lo confirma la última evaluación del Departamento de Estado norteamericano”, señaló Alliana.

“Este reconocimiento habla del trabajo serio que venimos haciendo: de nuestras instituciones, de las fuerzas de seguridad y del compromiso diario de nuestra gente”, agregó.

Paraguay y Argentina son los dos únicos países de la región de Latinoamérica donde el Departamento de Estado aconseja a sus ciudadanos a viajar. Varios países de la zona figuran en los niveles 2, 3 o incluso 4 –como Venezuela o partes de México y Centroamérica–, en la escala de seguridad para ciudadanos de los EEUU.

“La inclusión de Paraguay y Argentina en el nivel más bajo de advertencia proyecta una imagen favorable para el turismo y la inversión extranjera”, señalan.

Cabe recordar que el presidente Santiago Peña se encuentra justamente en los Estados Unidos para lograr inversiones de banqueros para nuestro país. Ayer estuvo en la famosa empresa financiera J.P. Morgan.

Más contenido de esta sección
El escándalo de los chats de Lalo Gomes que salpicó a los ministros, Marco Alcaraz de Inteligencia y Liliana Alcaraz de la Seprelad, motiva a que den un paso al costado, manifestaron.