Investigación. La fiscala Katia Uemura fue absuelta por el JEM en diciembre del 2023.
ARCHIVO
Mario Varela, senador nacional y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en representación de la Cámara Alta, en entrevista con Monumental 1080 AM, expresó que nunca tuvo una amistad con Lalo Gomes. No obstante, sí confirmó que recibió un pedido suyo desde un número desconocido. “No lo conocí personalmente, lo habré visto en una reunión casual. No tenía una amistad y nunca jamás me pidió absolutamente nada”, alegó. Acto seguido afirmó que una vez sí recibió una llamada de un número desconocido cuando la persona se identificó como Gomes. “Me habla de un expediente de la fiscala Uemura y me dice que se trata de una persona eficiente y si se le podría tener en cuenta. Yo le respondo que aún no pude acceder al expediente porque siempre doy una respuesta genérica a cada persona que me llama. Y le digo que vamos a aplicar lo que corresponde en derecho”, sostuvo. Según Varela, el ex diputado Gomes le pidió archivar la denuncia. “Pero de mi convicción jurídica, tras el análisis que hicimos, yo voté por la apertura de la investigación porque creí y sigo creyendo en coincidencia con el miembro Garay Zuccolillo. Fue la única vez que recibí una llamada de esa persona quien alegó ser Gomes ya que yo no tenía registrado el número de celular”, comentó. Varela afirmó que votó en contra de esa petición.
Detalles. El expediente guardaba relación con el caso Pavo Real en el que Daniel Montenegro, esposo de Uemura fue detenido por presuntos vínculos con el narcotráfico. El inicio de la investigación del JEM sobre Uemura se produjo en julio del 2023 y su absolución se dio en diciembre de ese mismo año. Esto se logró con una mayoría simple, ya que desde el Ministerio Público confirmaron que la magistrada no estaba siendo indagada en ese esquema criminal.
Le digo que vamos a aplicar lo que corresponde en derecho. Yo voté por la apertura de la investigación (sobre Uemura). Mario Varela, miembro del JEM.
Arregui dijo que los datos que brindan sujetos obligados como bancos y financieras sobre lavado de dinero no pueden falsearse. En programa de Telefuturo cuestionaron “terrorismo de Estado”.
Aunque debió descabalgar como aspirante a dirigir la Organización, dice que competir fue positivo. “Hoy Paraguay es reconocido”, afirma. Rechaza haber sido ficha de EEUU y advierte de un desfinanciamiento.
El jefe de Estado mantiene su Gabinete, pese a los escándalos. Riera aseguró que el presidente “ya no tiene una pizca de paciencia”. Sin embargo, protege a sus colaboradores a rajatabla.
Comprometida con su papel dentro de la Cámara y con el futuro del país, la diputada Alexandra Zena dice que si se busca la alternancia, no se debe descartar a los colorados. Se inclina por la disidencia y sostiene que la oposición no puede sola por su profunda división que acarrea desde el 2012.
La causa contra el ex presidente Abdo Benítez se armó de mano de fiscales serviles, afirma. El mensaje es claro: Que en adelante ningún funcionario se atreva a producir informes contra el crimen organizado, dice.