20 ago. 2025

Paraguay y Argentina piden limitar género

Los gobiernos de Paraguay y Argentina proponen restringir la definición de género a “masculino y femenino” en los documentos preparatorios de la COP30, que se celebrará en noviembre de 2025 en Belém, Brasil, según publicó Folha de São Paulo.

Según la publicación, el planteamiento se dio durante las discusiones en la última reunión de negociación climática en Bonn, Alemania, celebrada entre el 16 y el 26 de junio.

Asimismo, detalla que la propuesta busca incidir en las negociaciones sobre género y cambio climático, considerando que el tema ha cobrado relevancia en la agenda de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) .

El informe de los debates indica que Argentina argumenta que el término “género” debe interpretarse de conformidad con el artículo 7.3 del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, que limita la definición a ambos sexos.

“Paraguay, por su parte, ha adoptado una postura similar, afirmando que la interpretación del término debe basarse en el artículo 48 de su Constitución, que también se limita a los géneros masculino y femenino. Esta postura contrasta con la creciente inclusión de las cuestiones de género en las discusiones sobre el clima, que comenzó en la COP29 en Bakú , Azerbaiyán, donde países como Arabia Saudita y Egipto intentaron bloquear el progreso de las conversaciones”, señala la publicación.

Más contenido de esta sección
A las 11:00, los sectores de la oposición que integran la alianza Unidos por Asunción presentarán a Kattya González como candidata a intendenta, en el escenario de una eventual elección anticipada si Óscar Nenecho Rodríguez es destituido tras la intervención municipal.
La titular del Sindicato de Médicos afirma que el Gobierno no quiere invertir en recursos humanos y todo queda en “fachadas” de hospitales y centros de salud. Cuestionó que legisladores ubiquen a leales sin formación en puestos claves.
Uno de los grupos de ciberdelincuentes que atacan al país denominado CyberTeam advirtió que si el Gobierno Nacional no mejora su ciberseguridad, accederán a documentos confidenciales.
Con miras a las municipales de 2026, se aceleran los traslados que la oposición señala como irregulares. Salta el llamativo dato de que 17.964 ex votantes de Central recalarán en Asunción.