15 nov. 2025

Paraguay volverá a tener su Embajada en Jesuralén

28751314

AMIA. Peña estuvo anoche en Buenos Aires con Milei.

ARCHIVO

El presidente de la República, Santiago Peña, participó anoche del acto de conmemoración del atentado contra la Asociación Mutual Israelita (AMIA) en Buenos Aires, a la cual lo llamó “cobarde, cruel y perverso”.

Durante el acto, Peña ratificó que Paraguay volverá a tener su embajada en Jerusalén. Ya lo dijo anteriormente.

Dijo que luego de ese atentado, ya nunca volvió a ser como antes de esa mañana de julio de 1994. “Les decimos que el odio no nos ha vencido, la barbarie no es más fuerte, la memoria sigue viva”, sostuvo.

El mandatario tiene previsto participar hoy del Congreso Judío Latinoamericano y el Congreso Judío Mundial.

La cumbre, que reúne a más de 300 líderes de diversos países, tiene el objetivo de “mostrar un inquebrantable compromiso con la lucha contra el terrorismo y el antisemitismo”.

En el marco de los 30 años del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), perpetrado en 1994, se hará sonar una sirena a la hora exacta del ataque, las 09:53 hora local, del 18 de julio.

Se trata de la primera cumbre de ese tipo tras el reciente conflicto en Gaza, con el fin de mostrar un inquebrantable compromiso con la lucha contra el terrorismo y el antisemitismo.

La agenda del jefe de Estado sigue con otro viaje hasta París (Francia), desde el 23 al 28 de julio.

Esta visita oficial se da en coincidencia con los Juegos Olímpicos de París, que comenzarán el próximo día 26.

Más contenido de esta sección
Pobladores de Valenzuela (Cordillera) denuncian que dos directores de la Cámara de Diputados quieren expulsarlos de sus propiedades usando documentaciones supuestamente falsas. Se trata de Blanca Ojeda y su esposo Arsenio Villaverde. La directora niega las acusaciones y alega que ella compró legítimamente el inmueble.
La senadora Esperanza Martínez celebró que la alianza en Asunción esté en una interna sana con dos candidatas “de lujo”, y afirmó que hoy es la oposición la que marca la agenda, mientras los colorados, que arruinaron a la Municipalidad, “no tienen nada que ofrecer”, lanzó.
El movimiento Fuerza Republicana de Hugo Velázquez anunció que decidieron que la concordia no es la mejor opción en Asunción y que van a organizar una reunión con todos los colorados disidentes para confrontar al cartismo.
El Partido Patria Querida (PPQ) emitió un comunicado titulado “De los doctores en Economía y la libreta de almacén”, cuestionando las deudas a proveedores y urgiendo a que el Gobierno aclare en qué ha gastado el dinero de préstamos.
El acuerdo de que la encuesta para elegir a la candidata de Asunción se realice en febrero ya casi tiene consenso, solo falta la oficialización. Fue una propuesta de Miguel Prieto para optar por un punto medio entre las posturas de Johanna Ortega y Soledad Núñez y desatar el nudo en la interna opositora.
El senador Carlos Núñez Agüero sacudió al oficialismo al acusar al ministro Enrique Riera de cobrar una coima de G. 150 millones a cada policía que busca ascender. Mientras decidió salir de Honor Colorado, entre sus colegas hay quienes defienden a Riera y otros quienes señalan que el ministro debe renunciar.