16 sept. 2025

Paraguay será sede de Congreso Sudamericano de Yerba Mate

Los presidentes del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Argentina), Alberto Re; del Instituto Brasileño de Erva Mate, Valdir Zonin, y del Centro Yerbatero Paraguayo, Eduardo Oswald, anunciaron que Paraguay será sede del Congreso Sudamericano de Yerba Mate, que se realizará en el año 2020.

Congreso de la Yerba Mate.jpg

Paraguay será sede del VIII Congreso Sudamericano de la Yerba Mate en el año 2020 y la Argentina en el año 2023. Foto: Nea Rural

La información fue dada en el marco del VII Congreso Sudamericano de la Yerba Mate, que se desarrolló del 16 al 18 de mayo del corriente año en Erechim, Río Grande do Sul, Brasil, con la presencia de referentes de la cadena productiva y de investigadores de los distintos países.

Los representantes de la Argentina, Brasil y Paraguay oficializaron la fecha del próximo evento internacional que reúne avances científicos y tecnológicos y que propicia el diálogo e intercambio de experiencias, además de identificar y analizar las tendencias y perspectivas de la producción científica sobre el producto.

“Con el tereré, el mate argentino y el chimarrao, estamos sellando la integración”, dijo el brasileño Valdir Zonin, reporta la página argentina Nea Rural

“Un gran placer compartir este evento, muy bien organizado y con muy buenas disertaciones, y que nos obliga a trabajar en conjunto por un producto que estamos ofreciendo al mundo, un producto saludable, estamos comprometidos en este camino”, agregó por su parte el argentino Alberto Re.

“Gracias a todos por estas jornadas y por el conocimiento que pudimos reunir; estamos para trabajar en conjunto por la integración, con el apoyo de todos”, continuó el paraguayo Eduardo Oswald, al tiempo que invitaba a “participar del Congreso que se hará en Paraguay”.

Además de esa fecha, los referentes de los tres países productores de yerba mate acordaron que el siguiente Congreso, el número IX, se realizará en la Argentina en el año 2023.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.
La tía de una joven abusada por su padrastro pide justicia, ya que el hombre continuaría hostigándola y reside solo a cuadras de la víctima, pese a tener una condena en su contra por el caso.
Otro fatal accidente se registró este martes, en menos de nueve horas, en el kilómetro 18 sobre la ruta PY02 en Capiatá, Departamento Central.
Una pareja fue capturada por la Policía Nacional este lunes, tras ser sindicada como presunta responsable de varios hechos de hurto que venían generando zozobra en el barrio Santa Librada, fracción Virgen Serrana, de Katueté, Departamento de San Pedro.
Varias herramientas de las diferentes especialidades del Colegio Técnico Nacional de Asunción fueron hurtadas durante una refacción. Se presume que los propios albañiles serían los autores del robo.
Tras la denuncia de un caso grave de abuso sexual en San Joaquín, Departamento de Caaguazú, donde la víctima debe vivir a unos 100 metros del victimario, quien se encuentra prófugo con orden de detención, se dieron a conocer nuevos casos, donde la Justicia no da respuesta a los reclamos formulados.