13 nov. 2025

Paraguay se pone la albirroja con el sueño de ir al Mundial

Toda una población está expectante ante el trascendental encuentro deportivo que protagonizará este martes la Selección Paraguaya de Fútbol, que mantiene viva la esperanza de lograr la clasificación al Mundial de Fútbol Rusia 2018. La ansiedad y la euforia se sienten en la afición.

Paraguay.PNG

Cientos de personas aprovechan la oferta para adquirir una casaca de la Albirroja. Foto: Matías Melgarejo

Cuando todo parecía perdido y la desilusión afloraba con el gol del colombiano Rafamel Falcao, cinco minutos fueron suficientes para cambiar esa realidad y mantener viva la llama de la esperanza.

¡Un paraguayo nunca se rinde! El tan criticado Óscar Tacuara Cardozo logró el empate a los 88 minutos contra los cafeteros y a los 92 minutos, en tiempo de descuento, el gol de Antonio Sanabria hizo estallar las gargantas de casi 7 millones de paraguayos.

El sueño de ir al Mundial de Rusia 2018 volvió a renacer como un ave fénix en un país identificado claramente con la Albirroja. Hoy, a las 20.30, es el encuentro decisivo frente a Venezuela en el estadio Defensores del Chaco.

La obligación es ganar y esperar por otros resultados, pero esa fe está intacta. Unas 35.000 personas estarán vibrando y dando su voz de aliento en el mismo escenario deportivo, pero todo un país estará pendiente y sufriendo al mismo tiempo.

Ansiedad y euforia se sienten en cada rincón a la espera del tan esperado partido. Paraguay nuevamente se vestirá con la albirroja. La efervescencia incluso hace que muchos adquieran la casaca con las tradicionales rayas verticales rojas y blancas.

Eran las 8.00 y mucha gente aguardaba por la apertura de un local ubicado sobre la calle Palma, en el microcentro de Asunción. La marca que viste a la Selección lanzó una fuerte promoción hasta agotar stock; vendía la camiseta oficial a solo G. 100.000.

Las personas no dudaron en llegar hasta ese lugar y a los otros locales de la firma El Doral S.A., que distribuye las remeras Adidas, para llevarse el atuendo tradicional. Una de las encargadas, Ana Gómez, se mostró sorprendida por el entusiasmo del público.

En el Mercado Municipal Nº 4 el panorama no es distinto y la venta de las remeras albirrojas se dispararon, según los propios comerciantes. Reconocieron que los ánimos cambiaron después de la victoria ante Colombia.

“La gente está entusiasmada otra vez, volvió a tener optimismo”, expresó uno de los vendedores.

El probable onceno titular que prepara el entrenador Francisco Chiqui Arce es con Antony Silva en el arco; Jorge Moreira, Gustavo Gómez, Paulo Da Silva y Junior Alonso, en la defensa; Antonio Bareiro, Robert Piris Da Motta, Rodrigo Rojas y Óscar Romero, en el medio sector; mientras que Ángel Romero y Antonio Sanabria estarán en la delantera.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció un supuesto envenenamiento de su perro en el barrio San José de la localidad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional intervino el Centro Regional de Educación Dr. Raul Peña de Pedro Juan Caballero, Amambay, ante una supuesta amenaza de bomba.
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.
Los familiares del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció a consecuencia de quemaduras graves provocadas por terceros en Hernandarias, Alto Paraná. Temen que sea un caso de quema de archivo.