16 nov. 2025

Paraguay se destaca en desfile folclórico internacional en España

Con los tradicionales trajes típicos de ñandutíes, sombrero piri y otros elementos característicos del país, la comunidad paraguaya se destacó en un desfile folclórico internacional realizado en la ciudad de Alicante, España.

Paraguay.PNG

Paraguayos lucieron los trajes típicos. | Foto: Gentileza.

Los compatriotas residentes en el país europeo tomaron la decisión de unirse y realizar los esfuerzos necesarios para representar al Paraguay en el tradicional Desfile Folclórico Internacional Les Fogueres, en la ciudad de Alicante.

Embed

“Fue una sensación extraordinaria, es lo mejor representar a tu país en un evento tan importante después de estar viviendo fuera de él desde hace varios años. Fue la primera vez que participamos”, resaltó la paraguaya Rossana Armoa a ULTIMAHORA.COM.

El colorido desfile se realizó el pasado 23 de junio con las diferentes colectividades residentes en la mencionada ciudad de la Madre Patria.

Embed

Sin embargo, los trajes típicos y las danzas paraguayas fueron destacados por el público asistente.

Para lograr ese objetivo llevaron adelante diversas actividades a fin de recaudar fondos y de esa manera adquirir los atuendos y pagar el viático de los bailarines invitados.

Una bailarina viajó exclusivamente desde el Paraguay para formar parte de la festividad, al igual que la academia de la profesora Nilda Yeruti, quien reside en Madrid.

Embed

Hijos de paraguayos nacidos en España también fueron partícipes de la actividad, así como parejas de españoles que gustan de la cultura paraguaya. “Todo Alicante quedó maravillado con nuestros trajes y artesanías”, dijo una emocionada Rossana Armoa.

Señaló que el público no conocía tanto de la cultura paraguaya y por esa razón les llamó mucho la atención la presentación del país. “Quedaron impresionados con la danza de la botella, incluso llegaron a decir que la tenían pegada a la cabeza”, agregó.

Embed

Además formaron parte del desfile la comunidad valenciana y países como Bulgaria, Ecuador, Bolivia, República Dominicana y Venezuela.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.