07 nov. 2025

Paraguay registró 5.000 casos de sida desde 1985 hasta octubre 2016

Un total de 16.635 personas han sido diagnosticadas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) desde 1985 hasta octubre del 2016 en Paraguay, de las cuales un total de 5.023 son casos de sida, informó hoy el Ministerio de Salud Pública.

inyección.jpg

Una inyección cada dos meses será el futuro tratamiento del sida. Foto: www.entornointeligente.com.

EFE

La fuente añadió además que 1.272 personas fueron diagnosticadas con el VIH desde enero a octubre de este año en el país, y que de ellas 282 se encuentran en etapa de sida.

Las cifras del VIH de ese periodo se desglosan en un 68,03 % varones, un 31,37 % mujeres y un 0,6 % personas de la población trans.

En 2015, se registraron en Paraguay 1.430 casos de VIH, de los cuales 423 fueron diagnosticados como sida, de acuerdo con la estatal Pronasida.

La doctora Tania Samudio, de Pronasida, dijo durante la divulgación de los datos que desde hace dos años la cartera sanitaria redobla los esfuerzos para establecer políticas de prevención y el test rápido.

Añadió que ello ha contribuido a incrementar el diagnóstico de la enfermedad y a iniciar el tratamiento correspondiente, que se ofrece de manera gratuita en los servicios del Ministerio.

“La persona con VIH, si sigue el tratamiento puede tener una buena calidad de vida. Es importante que la población deje de asociar al VIH con la muerte porque, si bien es una enfermedad crónica, se puede tener una vida normal si se trata adecuadamente”, dijo la doctora, a través de un comunicado del Ministerio.

Por su parte, Adriana Irún, representante de la Red de ONG, dijo en el mismo evento que es necesario destinar más recursos al área preventiva.

“Necesitamos que se le asigne un mayor presupuesto a la prevención, ya que eso significa muchas más personas con mejor información respecto al VIH, así como la detección precoz del virus”, dijo Irún.

Las pruebas del VIH se realizan en 1.137 servicios de salud pública, señaló el Ministerio, que añadió que el test es voluntario, no se precisa orden médica, el resultado se obtiene en minutos y es absolutamente confidencial.

Según el Ministerio, el diagnóstico temprano del virus es crucial para evitar que el afectado llegue a la etapa de sida y lograr mejorar su calidad de vida.

Entre 1985 y 2015, 2.850 personas han muerto en Paraguay por enfermedades relacionadas con el VIH, de acuerdo con el Ministerio.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.