15 nov. 2025

Paraguay recibirá en enero primeras vacunas pediátricas contra el Covid

El empresario farmacéutico Norman Harrison informó que a inicios del próximo año se recibirán los primeros lotes de las vacunas pediátricas de Pfizer contra el Covid-19.

vacunas pfizer niños.jpg

Aplicación ofrece viajes gratuitos para las personas que quieran acudir a vacunarse.

Foto: redaccionmedica.com

Las vacunas pediátricas de Pfizer llegarán a Paraguay a partir de enero del 2022, anunció el empresario Norman Harrison, de la empresa La Policlínica SA, que se encarga actualmente de la logística de los biológicos en el país.

Actualmente, estas dosis para niños y adolescentes esperan la aprobación por parte de la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, en inglés) y se estima que podría darse el próximo mes.

Harrison explicó que son tres vacunas dirigidas a distintas franjas etarias y comprenden a niños de 5 a 11 años, de 2 a 5 años y de 0 a 2 años. La vacuna actual se puede aplicar a partir de los 12 años de edad.

“Estas tres dosificaciones se someten a aprobación de la FDA y entendemos que van a estar disponibles a fin de año”, indicó a radio Monumental 1080 AM.

Embed

Lea más: Pfizer podrá ser de uso regular en esquema de vacunación

Asimismo, dijo que “Paraguay es prioridad para Pfizer” que se encuentra en la lista de los primeros 50 países que van a recibir a inicios del próximo año las vacunas pediátricas.

Los biológicos ya fueron reservados y el Gobierno Nacional está haciendo las gestiones, acotó Harrison y aseguró que la intención es iniciar el próximo año escolar con los niños totalmente inmunizados contra el Covid-19.

“Por primera vez Paraguay se adelanta a los hechos, considero una noticia tremendamente importante que Paraguay gestione de manera diferente y se anticipe a lo que va a ser el 2022", resaltó.

Paraguay ya recibió dos millones de dosis donadas por el Gobierno de Estados Unidos. Todas fueron distribuidas y aplicadas en su mayoría y también suscribió un acuerdo de compra con Pfizer.

Del primer millón de biológicos adquiridos por el Gobierno, ya llegaron al país 100.000 dosis en el mes de julio y la misma cantidad en agosto. Además, se esperan 300.000 este mes y, entre octubre y diciembre, se aguardan alrededor de 1.500.000 biológicos.

Tras la primera donación de 1 millón de vacunas, Paraguay pudo avanzar en la inmunización de trabajadores esenciales, personas con enfermedades de base y también bajar la franja etaria.

Más contenido de esta sección
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.