21 jul. 2025

Paraguay rechaza que la Unesco se convierta en un “escenario político”

El canciller Eladio Loizaga lamentó este viernes la salida de Israel y Estados Unidos de la Unesco al tratarse de “dos actores importantes” del organismo, pero añadió que este se ha alejado de sus objetivos culturales y educativos y se ha convertido en un “escenario político”.

eladio loizaga.jpg

Eladio Loizaga, canciller nacional. Foto: Raúl Cañete, ÚH.

EFE


“Paraguay es miembro del Consejo de la Unesco y ha señalado que no podemos transformar la Unesco, cuya función es educación, cultura y, hoy en día, tecnología a nivel educativo, en un escenario político”, dijo.

El canciller insistió en que existen otros órganos dentro de la ONU para tratar asuntos políticos y no debe utilizarse a la Unesco, un "órgano técnico”, con estos fines.

“Las votaciones que se han realizado con relación a situaciones especiales de países Paraguay nunca las acompañó, porque cuando se trata de cuestiones políticas hay otro espacio que está destinado a eso”, añadió.

Estados Unidos anunció esta semana su salida de la Unesco ante “los crecientes atrasos en los pagos en la Unesco, la necesidad de una reforma fundamental en la organización y la continua tendencia anti Israel”, según anunció la portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Heather Nauert.

El país, que ya abandonó la Unesco en 1984, durante el mandato del presidente Ronald Reagan, está dispuesto a mantenerse vinculado a la Unesco a través de una misión permanente como país “observador”.

Tras conocerse ese anuncio, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, también comunicó la decisión de su país de abandonar la Unesco, un organismo que, en su opinión, se ha convertido “en el teatro del absurdo”, que “en lugar de preservar la historia, la distorsiona”.

Más contenido de esta sección
Un hombre murió de una puñalada durante una discusión, que se habría originado a causa de un piropo a la novia del supuesto atacante. Todo esto ocurrió en inmediaciones de una cancha en Areguá, la capital del Departamento Central.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada fresca por la mañana, luego cálida y hasta calurosa en horas de la tarde en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas podrían llegar o superar los 30°C.
La Municipalidad de Asunción adeuda G. 30.000 millones a proveedores de servicios de mantenimiento de vehículos y hasta a fotocopiadoras, según director interino de Finanzas. La falta de recursos afecta la operatividad.
Un joven de 19 años se encuentra en estado crítico, tras recibir un disparo en la cabeza en el barrio Santa Ana de Asunción. Se descarta el intento de asalto y se investiga a los presuntos autores, entre los que se encontraría un menor de edad.
Un camionero paraguayo cayó con casi 1.500 kilos de marihuana ocultos entre puertas de aluminio. La detención se registró en Formosa, pero la carga tenía como destino Chile.
Una vecina del barrio Félix de Azara, de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, fue víctima de un supuesto hecho de hurto agravado domiciliario, según la denuncia presentada en la Comisaría 27ª.