04 nov. 2025

Paraguay rechaza órdenes de arresto para Netanyahu y su ministro de Defensa

El Gobierno de Paraguay lamentó y expresó su preocupación por las órdenes de arresto en contra del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el encargado de Defensa, Yoav Gallant.

ISRAEL-US-PALESTINIAN-CONFLICT

Netanyahu está en la mira de la Corte Internacional.

Foto: Brendan Smialowski/AFP.

A través de un comunicado emitido cerca de las 22:00 de este lunes, la Cancillería Nacional expresó el lamentó y preocupación del Gobierno de Santiago Peña por las órdenes de arresto contra Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, y el de Defensa, Yoav Gallant.

La solicitud lo hizo la Corte Penal Internacional, según se conoció este mismo día. “El Gobierno de Paraguay rechaza enérgicamente esta interpretación y la considera incorrecta”, manifestó en el documento.

Para el Estado paraguayo, Hamás perpetró actos terroristas, continúa manteniendo rehenes y atacando a la población israelí. En ese sentido, reivindicó el derecho que tiene Israel “de defender a su población”.

“Es esencial distinguir entre un Estado que actúa en defensa de su pueblo y una organización terrorista que comete atrocidades”, finalizó.

Nota relacionada: Fiscal de la CPI pide emitir órdenes de arresto contra el líder de Hamás y Netanyahu

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, solicitó este lunes al tribunal la emisión de órdenes de arresto contra Netanyahu y Yoav, como también contra el líder de Hamás, Yahya Sinwar por presuntos crímenes de guerra y de lesa humanidad en Gaza.

También alcanzó a Mohammed Diab Ibrahim al Masri, conocido como Deif y comandante en jefe del ala militar de Hamás (Brigadas Al Qassam); así como Ismail Haniyeh, jefe de la oficina política de Hamás.

Más contenido de esta sección
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.