21 jun. 2025

Paraguay quiere convertirse en eje energético regional en próximos 25 años

Hacer de Paraguay un eje energético regional es uno de los objetivos trazados para los próximos 25 años en el decreto sobre Política Energética aprobado por el presidente paraguayo, Horacio Cartes, informó hoy el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

yacyretá.JPG

Foto: @ebypy

EFE

El documento, fruto de un trabajo comenzado en 2013 por el MOPC con apoyo de la Mesa Energética Nacional, define las acciones y estrategias a ser implementadas durante ese cuarto de siglo de cara a garantizar la seguridad energética, utilizando los recursos primarios e incentivando la producción de hidrocarburos, según el comunicado del MOPC.

Otra de las metas del plan, rubricado el lunes por Cartes, consiste en garantizar la energía a todos los ciudadanos con criterios de autoabastecimiento, mínimo costo y respeto socioambiental.

Se busca también utilizar las fuentes nacionales de energía, como hidroelectricidad y bioenergías, como medio de reducir la dependencia externa, según el comunicado.

El jefe del Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Carlos López Moreira, fue designado coordinador para la difusión y coordinación del plan junto a Mauricio Bejarano, viceministro de Minas y Energía.

Paraguay está considerado como una potencia en generación eléctrica en el marco del Mercosur.

El país comparte con Brasil la represa de Itaipú, la segunda de mayor producción del mundo, y tiene en el sur otra importante hidroeléctrica compartida con Argentina, la de Yacyretá.

Más contenido de esta sección
El jefe de Seguridad de la Misión de Estados Unidos en Paraguay, Jason Watson, dejará el país para volver a su patria. Antes de partir, creó un parche de honor buscando desalentar la corrupción entre las filas de los que en Norteamérica llaman “first responders”, aquellos que son los primeros en llegar y actuar en situaciones de emergencia.
El presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, manifestó este viernes que hay más de 300 instituciones que no cuentan con acceso a internet y niega que los directores sean culpables de no cumplir con la carga del reporte de recepción de raciones de alimentación escolar en el Registro Único del Estudiante (RUE), según la Resolución Conae 43/2025.
El Ministerio de Salud informa que, por instrucción de la ministra María Teresa Barán, se dispuso la finalización de todos los convenios con asociaciones y entidades, que habilitaban descuentos automáticos del salario de funcionarios nombrados y contratados, para el pago de préstamos y compras a crédito.
Una camioneta hurtada del estacionamiento de una feria de productores en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fue localizada en una vivienda que servía como aguantadero, donde también fueron halladas piezas de otros vehículos robados, durante la mañana de este viernes.
Una mujer y su hijo fueron amenazados con arma de fuego en su vivienda de Ycuá Jhovy, en Horqueta, Departamento de Concepción. Los autores escaparon tras llevarse G. 10 millones, un celular y una motocicleta.
Un incendio redujo a cenizas una despensa que llevaba 26 años funcionando en el barrio Santa Ana de Asunción. El dueño apela a la solidaridad para volver a empezar.